Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Política

Topolansky: «No me des la portería si soy el partido que tuvo más votos»

La senadora del FA dijo que la distribución de cargos «no es una cuestión de un número sino de contenido».

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El tema cargos para el Frente Amplio en la futura administración está en el ojo de la tormenta. El gobierno electo pretende que la izquierda responda este viernes al ofrecimiento del presidente electo.

En entrevista realizada por programa Desayunos Informales en Canal 12, la senadora Lucía Topolansky dijo sobre este tema que «hay como una ansiedad desmedida de parte del gobierno electo. Una ansiedad  en una negociación política puede ser la mayor frustración. Nosotros tenemos la voluntad de participar, lo dijimos desde el primer día. Ahora, no me des la portería si soy el partido que tuvo más votos en el país. Hubo cuatro organismos que quedaron por fuera y nunca hubo una explicación. Creo que hay tiempo para seguir negociando y no entiendo el apuro para definir estos temas. Nosotros no queremos estar solo por control y transparencia. Queremos estar por construcción de políticas públicas».

El pedido del Frente Amplio fue que los 34 cargos ofrecidos sean de primera línea, y no de diferentes jerarquías como se ofreció.

Sobre el momento de la negociación, Topolansky relató que «ellos nos hicieron una propuesta; nosotros ya vamos en la segunda propuesta y vamos a tener una respuesta en el día de hoy (viernes). Todas las propuestas del Frente fueron hechas por escrito y en realidad no es una cuestión de un número para nosotros. Es una cuestión del contenido. Hay tres universos de responsabilidad: los órganos de contralor, Corte Electoral y Tribunal de Cuentas es es un universo. Después está el de las responsabilidades en el Poder Legislativo que es independiente del Poder Ejecutivo y ahora en el paquete vino todo junto y eso dificultó un poco. Allí siempre hubo proporción entre la cantidad de legisladores que tiene cada partido y no por alianzas poselectorales y da la casualidad que en estos últimos 15 años coincidía que el partido que tenía más votos era el partido de gobierno y ahora no. El partido con más votos sigue siendo el Frente Amplio por lo tanto esa proporción se tiene que expresar. Finalmente está la participación en la administración central; en los organismos descentralizados y nosotros lo que planteamos fue que hubo dos modalidades del Frente: una con el gobierno de Pepe que se participó en absolutamente todos los organismos y otra un poco más restringida en este de Tabaré. Se tomó esa como guía pero no hay un espejo. Por eso nosotros queremos conversar y dialogar sobre todo eso. Repito, no se cual es el apuro», sentenció la senadora del Frente Amplio.

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO