Mientras se discute en el parlamento la Ley de Urgente Consideración y más 70 grupos de actividad terminan sus convenios colectivos, los sindicatos se prepara para entrar en acción a partir de la próxima semana.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El Sindicato Único de la Construcción y Anexos (Sunca) se prepara para realizar, entre el 18 y 22 de mayo, 23 paros. Será un paro por cada departamento, más otros cuatro por cada rama anexa: extracción cerámica, hormigón y peajes. Las medidas serán acompañadas por asambleas en espacios públicos abiertos.
El sindicato exige al gobierno la convocatoria a los Consejos de Salarios ya que el convenio del Sunca venció en abril.
Otro que se mostró muy activo en los últimos días fue el Sindicato de Antel (Sutel). El lunes 18 una delegación de Sutel será recibida por la comisión del Senado que estudia la ley de urgencia. Para ese día, el sindicato convocó a sus afiliados a concentrarse en el entorno del edificio anexo del Palacio Legislativo a partir de las 15:30.
En otro orden, el Departamento de Trabajadores Públicos del Pit-Cnt pidió al gobierno la «convocatoria en carácter urgente» del Consejo Superior de Negociación Colectiva para el Sector Público y la Mesa Sindical Coordinadora de Entes propuso impulsar una canas básica de servicios públicos que se le otorgue de manera gratuita a la población vulnerable por los próximos tres meses.
Todas estas acciones de esta primera etapa tendrán su punto más alto con la realización de un acto con paro parcial convocado por el Pit-Cnt, el próximo jueves 4 de junio en el Palacio Legislativo.