Tanto en el nordeste brasileño como en el norte y centro de ese país, es común el uso de transporte fluvial y marítimo, llegando a ser, en algunas ocasiones, la única manera de conectar localidades. En las últimas horas se produjeron sendos naufragios con pocas horas de diferencia. El primero fue en el Estado de Pará, sobre el río Xingú. La embarcación Comandante Ribeiro zarpó de Santarém con 70 personas a bordo, el destino era Vitória do Xingú, pero antes pasó por Porto de Moz y a 40 kilómetros de allí naufragó. De las decenas de pasajeros, algunas lograron llegaran a la costa, otras fueron rescatadas, falleciendo 21 personas, mientras cinco se encuentran desaparecidos. José Batista, miembro de la Asociación de Defensa para los Pasajeros, dijo que la población había elevado quejas en cuanto a la mala condición del transporte fluvial, razón por la cual él tenía agendada para el próximo sábado una entrevista con las autoridades competentes. El otro accidente tuvo lugar en la mañana de este jueves, en el Estado de Bahía, cuando la lancha Cavalo Marinho 1 se dio vuelta en pleno Atlántico. Algunos de los sobrevivientes se quejaron por la cantidad de gente que iba a bordo. Sin embargo, desde la Asociación de Transportadores Marítimos de Bahía, se aseguró que la lancha tenía capacidad para 162 personas y llevaba 133, incluyendo a los cuatro tripulantes. De todas maneras, lo cierto es que la lancha se dio vuelta y la tragedia, hasta el momento, se llevó 22 vidas, pero hay decenas de desaparecidos. Según testimonios, la ayuda oficial tardó en llegar, por lo que los primeros auxilios fueron brindados por pescadores y gente que se encontraba en las inmediaciones de la costa. Según parece el estado del tiempo influyó en ambos accidentes, con lluviosas copiosas y fuertes vientos que hicieron que, tanto el mar como el río, se encontraran en situaciones adversas para la navegación.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME