Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Desaparecidos |

Intervención de la FEUU

Udelar amaneció con el reclamo de Verdad y Justicia

Por segundo año consecutivo, la FEUU realizó la intervención en la explanada de la Udelar con los retratos de los 197 uruguayos desaparecidos durante la última dictadura militar.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La explanada de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República (Udelar) amaneció este viernes 20 de mayo con los retratos de los 197 uruguayos detenidos desaparecidos durante el Terrorismo de Estado y la última dictadura cívico-militar del país.

Los estandartes con imágenes de cada uno de los desaparecidos -salvo en los casos en que no se cuenta con un retrato- fueron sostenidos por integrantes de la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU), quienes por segundo año consecutivo impulsaron esta intervención, como acto previo a la Marcha del Silencio.

La intervención, que permaneció durante algunas horas en la mañana de este viernes, fue acompañada por la tradicional lectura de los nombres de cada desaparecido.

Este viernes, a partir de las 19 horas, se llevará adelante la vigésimo séptima Marcha del Silencio, que este año se hará nuevamente de manera presencial, luego de dos años en que por consecuencia de la pandemia se optó por otras formas de movilización.

Además de la tradicional marcha por 18 de Julio, el reclamo por Verdad y Justicia se desarrollará simultáneamente en distintos puntos y ciudades del país.

La consigna de este año es: “¿Dónde están? La verdad sigue secuestrada: Es responsabilidad del Estado”.

Embed

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO