Este viernes Lacalle Pou anunció en conferencia de prensa el cierre del acuerdo alcanzado con UPM afirmando que implicaría ahorros para el Estado de 60 millones de dólares.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Mientras tanto, varios dirigentes frenteamplistas se manifestaron en sus redes sociales recordando que estos montos ya habían sido anunciados con anterioridad. Uno de ellos fue Álvaro García quien compartió una noticia de la época en la cual se realizaba el mismo anuncio.
UPM: los 60 millones de dólares anunciados hoy, ya habían sido anunciados el 7 de noviembre de 2017https://t.co/bMYEqx5FSF
— Álvaro García (@32alvarogarcia) May 15, 2020
La senadora Carolina Cosse también se pronunció al respecto y publicó una imagen del contrato que firmó el gobierno anterior con UPM. «Me gustaría saber si los millones de dólares son en infraestructura adicional, porque, de lo contrario, no habría ahorro adicional», escribió.
Esto es a lo que se comprometió UPM en el contrato firmado con el gobierno anterior. Me gustaría saber si los millones de dólares son en infraestructura adicional, porque, de lo contrario, no habría ahorro adicional.https://t.co/2Mn9KZCiQk pic.twitter.com/7ziHAT6rtC
— Carolina Cosse (@CosseCarolina) May 15, 2020
Otro de los que se pronunció al respecto del anuncio de Lacalle Pou fue Pablo Ferreri, quien expresó que «el Presidente debería simplemente reconocer q es un buen acuerdo para Uruguay».
En vez de anunciar como nuevas obras viales q ya estaban acordadas, el Presidente debería simplemente reconocer q es un buen acuerdo para Uruguay. Esta inversión es buena para el país, no hay que darle mucha vuelta ni vestirse con ropa ajena. https://t.co/omuEc79Lg7 vía @elpaisuy
— Pablo Ferreri (@pabloferreri) May 15, 2020
Mario Bergara también le recordó al presidente que esos ahorros que anunció ya estaban previstos en el acuerdo original.
El Presidente @LuisLacallePou anunció renegociación con UPM que generaba ahorros cuantiosos (la empresa dijo que se negociaron cosas pendientes). Sin embargo, la mayor parte de ellos no son tales, porque ya estaba previsto en el acuerdo original que iban a ser de cargo de UPM.
— Mario Bergara (@Mario_Bergara) May 15, 2020