Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada | sindicatos |

Uruguay mejor país para trabajar por el respeto a los derechos laborales

El informe elaborado por la Confederación Sindical Internacional indica que hay 17 países donde se respetan los derechos de los trabajadores que incluye a Uruguay.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El informe, titulado, “Indice Global Rights”, analiza las condiciones laborales en 140 países de todos los continentes. Establece seis categorías sobre el cumplimiento de las normativas y da puntajes de 1 a 5 y 5­+ (siendo 5+ la peor calificación), y 1, el primer peldaño, donde en forma poco regular se violan los derechos laborales, allí aparece Uruguay junto a otros 17 países.

La primera categoría es en la cual “los derechos a la libertad sindical, la negociación colectiva y el derecho a la huelga están garantizados en la legislación, y en su mayoría son respetados en la práctica”.

Sobre Uruguay, el informe expresa que “los derechos colectivos de trabajo son generalmente garantizados”.

Se indica que los trabajadores uruguayos “pueden asociarse libremente y defender sus derechos colectivamente con el gobierno y/o las empresas, y pueden mejorar sus condiciones de trabajo mediante la negociación colectiva”.

Asimismo, en el trabajo se expresa que “las violaciones contra los derechos de los trabajadores no están ausentes, pero no se producen de manera regular”.

En la misma categoría se encuentran: Togo, Suecia, Sudáfrica, Eslovaquia, Noruega, Holanda, Montenegro, Lituania, Italia, Islandia, Alemania, Francia, Finlandia, Estonia, Dinamarca, Bélgica y Barbados.

En una segunda clase hay 26 países, entre ellos: España, Nueva Zelanda y Japón, y es donde “se producen repetidas infracciones a los derechos laborales”.

El tercer lugar está ocupado por aquellos países donde “se transgreden los derechos de forma regular”. En esta categoría aparece, entre otros, Venezuela, Portugal, Brasil y Chile.

Por otro lado, hay 28 países que se encuentran en la cuarta categoría, donde “se violan  las leyes laborales de manera sistemática”. En este grupo de naciones se encuentran: Estados Unidos, Irán, El Salvador y Argentina.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO