Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Coronavirus |

A seguir haciendo fila

Uruguay no está en la lista de los primeros beneficiarios de vacunas del fondo Covax

Los primeros países que recibirán estas dosis son 18: Bhután, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Cabo Verde, Colombia, El Salvador, Georgia, islas Maldivas, República Moldova, Mongolia, Perú, Filipinas, Corea del Norte, Rwanda, Sudáfrica, Túnez, Ucrania, Cisjordania y Gaza.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El portal de Unicef indica que, desde finales de febrero o principios de marzo, y durante el primer semestre de 2021, COVAX distribuirá 337 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19 a 140 países.

En la distribución se dará prioridad a unos 18 países, entre los cuales no se encuentra Uruguay.

En el artículo también se hace mención a que UNICEF va a adquirir vacunas de distintos fabricantes, a medida que se desarrollen y sean aprobadas por la OMS; es decir, no existe exclusividad con ningún fabricante.

En febrero se firmó un acuerdo con Pfizer-BioNTech, en nombre de COVAX, para adquirir hasta 40 millones de dosis en 2021; y también con el Instituto Serum de India para acceder a dos vacunas mediante transferencia de tecnología de AstraZeneca y Novavax, sujeto a la aprobación de la vacuna por parte de la OMS.

La prioridad del Mecanismo COVAX es inmunizar a los trabajadores sanitarios y sociales para limitar los efectos de la COVID-19 sobre el funcionamiento de los servicios esenciales.

En la siguiente fase los países participantes podrán vacunar a los grupos de alto riesgo, como las personas de edad y las que tienen problemas de salud y, por tanto, un riesgo mayor de desarrollar enfermedades graves.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO