El reporte detalla que en enero y febrero las importaciones de carne del bloque europeo han descendido de forma importante en los últimos años: en los dos primeros meses de 2019 las compras fueron por 46.744 toneladas, pero en igual período de 2020 el total cayó a 41.582 toneladas, y en 2021 volvió a caer, a 30.780 toneladas.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En 2019 el principal proveedor fue Brasil (15.364 toneladas), posición que repitió en 2020 (14.948 toneladas) y 2021 (11.211).
Argentina ocupó el segundo lugar en 2019 (20.772 toneladas) y 2020 (10.000 toneladas), pero en 2021 fue desplazado por Uruguay y quedó tercera con 6.264 toneladas.
Uruguay en cambio ocupó el tercer puesto en 2019 y 2020 (con colocaciones por 8.082 y 6.294 toneladas, respectivamente); pero en 2021 las exportaciones subieron a 6.740 toneladas, lo que puso a nuestro país en el segundo lugar, por encima de Argentina.
Cabe señalar que todos los países han tenido un proceso de reducción de sus colocaciones de carne, siendo Uruguay la excepción ya que en enero y febrero de este año logró exportar 446 toneladas más que en 2020.