Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

Uruguay se posiciona como destino para el turismo internacional del vino

El Instituto Nacional de Vitivinicultura, el Ministerio de Turismo y Antel crearon en 2016 el Observatorio de Enoturismo, que aporta información para el diseño de políticas públicas y para desarrollar estrategias de promoción empresarial.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (Inavi), José María Lez, destacó la inserción de Uruguay entre los oferentes internacionales como destino del turismo del vino.

“Las perspectivas de la actividad enoturística son auspiciosas para Uruguay, que comienza a posicionarse en el mundo, y eso nos reconforta”, expresó Lez, quien aludió así a la inclusión del país como el séptimo destino más destacado en turismo del vino en el ranking publicado el 14 de enero por la compañía estadounidense de medios digitales Vine Pair.

El Observatorio de Enoturismo se creó a partir de una alianza estratégica entre el Inavi, el Ministerio de Turismo y Antel, a fin de fortalecer la propuesta turística de las bodegas a través de la incorporación de tecnología al sector.

La herramienta consiste en una plataforma en línea a la que las empresas pueden acceder en tiempo real para obtener información y estadísticas con datos de sus visitantes y el desarrollo de la industria.

“Pretendemos contar con un padrón lo más actualizado posible de las visitas enoturísticas que se reciben en el país y sobresalen dos aspectos: país de procedencia y perfiles de los visitantes”, explicó Lez.

Esa herramienta permitirá generar estrategias de promoción a nivel empresarial que continúen consolidando esta modalidad turística.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO