Los presidentes de Uruguay y Argentina, Tabaré Vázquez y Mauricio Macri, anunciaron la construcción de la planta regasificadora, basada en el compromiso del gobierno argentino a comprar el gas, el levantamiento de restricciones a los puertos uruguayos y la organización conjunta del Campeonato Mundial de Fútbol 2030.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“La obra de la regasificadora se va a cumplir” declaró Vázquez ante los medios de comunicación reunidos en la Estancia Presidencial de Anchorena, Colonia, donde ambos mandatarios mantuvieron un almuerzo y una charla sobre temas comunes.
También acordaron crear un laboratorio de última generación destinado al control medioambiental por tierra, mar y aire del río Uruguay y de diversos espacios comunes.
Por otro lado, Macri acordó el levantamiento del decreto que prohibía los transbordos marítimos en países como Uruguay, un acuerdo que según expresó Macri, “no fue feliz, y afectó tanto a los puertos argentinos como a los uruguayos». Asimismo, Mauricio Macri afirmó que con su visita pretende retomar “vínculos históricos” con Uruguay. «A poco de empezar ya tenemos iniciativas muy valiosas que no solo van a hacer que funcione mejor nuestro puerto sino que ese complemento va a permitir crear nuevas oportunidades»afirmó el mandatario.
En este sentido, el presidente argentino se refirió a la celebración del mundial 2030, para el cual Argentina y Uruguay se presentarán como sede conjunta. «Que este vinculo no se consolide solo en lo económico sino en lo deportivo y cultural» afirmó. También ambos presidentes acordaron cooperar para que en los dos territorios se pueda lograr la pobreza cero.
Vázquez subrayó que nuestro país tiene mucho para agradecerle a Argentina, porque en ese país viven miles de compatriotas que que en su momento no encontraron en su tierra las condiciones de vida que sí les dio el pueblo vecino, lo cual posibilitó que armaran su hogar, tuvieran a sus hijos, los educaran y lograran darles vivienda y salud.
También resaltó que muchos argentinos viven en Uruguay, han concretado inversiones y trabajan en este territorio.
Destacó su coincidencia con Macri en que ambos países se honren y logren un relacionamiento profundo. «Hemos comenzado ese camino y creo que esto es lo primero y lo máximo, que debemos remarcar», apuntó.