Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Volvieron las torturas: picana eléctrica a soldados en Salto

Un sargento se encuentra arrestado a rigor y el caso pasó a la Fiscalía.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La práctica de la tortura y los malos tratos sigue presente en el Ejército. Así quedó en evidencia tras la denuncia realizada por familiares de reclutas y soldados del Batallón de Infantería 7 de Salto. La evidencia, pese a las demoras en la denuncia, llevó al ministro de Defensa Nacional, Javier García, a afirmar que estas conductas serán combatidas.

El caso, del que es responsables un sargento, se venía dando en esa unidad, tomó estado público recién este fin de semana.

Una vez denunciado el caso el Ejército puso en arresto a rigor al sargento responsable y presentó la denuncia ante la Fiscalía.

Dicha situación fue informada por el Ejército en un escueto comunicado en las redes sociales.

Según trascendió el suboficial obligaba a los reclutas que se hallaban en instrucción en esa unidad a levantarse de madruga a para marchar, los bañaba en agua helada y les daba choques eléctricos.

Un cabo no habría aguantado esas cosas, lo comunicó a su madre y a sus superiores.

Al conocer los hechos la institución ordenó una investigación interna para esclarecer los hechos.

La investigación fue ordenada a comienzos de la pasada semana aunque la denuncia llegó a la Fiscalía recién el sábado al fin de la tarde.

Natalia Áltez, fiscal de tercer Turno de Salto, recibió la denuncia formal contra el sargento sobre las 18 horas de sábado.

Denuncia

El ministro Javier García dijo en conferencia de prensa tomó conocimiento que “en el marco de lo que era la instrucción de nuevos reclutas se había llevado adelante una serie de actividades que incluyeron algunas acciones absolutamente inadmisibles por parte de su oficial”.

“El comandante del Ejército me lo comunicó ayer al mediodía (por el sábado) e inmediatamente dispusimos que se realizara la denuncia fiscal en Salto”, agregó.

“En las Fuerzas Armadas no hay lugar para este tipo de conductas, que son absolutamente inadmisibles y que condenamos”, sentenció.

“Si se confirma van a suponer la baja inmediata del o los responsables de estas conductas y no vamos a permitir que hechos como este, por más que sean aislados, manchen el servicio de miles de soldados que están todos los días trabajando y sirviendo al país”, agregó.

Antecedentes varios

No se trata, no obstante, del primer caso de malos tratos en las Fuerzas Armadas. En 2012 falleció un alférez durante un entrenamiento de comandos. Fue repetidamente hostigado por sus instructores. Tres oficiales fueron procesados sin prisión por esa muerte.

En 2010 un cadete terminó hospitalizado tras sufrir un paro cardiaco a consecuencia de los abusos y maltratos en la Escuela Militar.

Fabricio Rodríguez Veletta denunció ante la Comisión de Defensa de Diputados haber sufrido torturas y apremios físicos, acoso, plantones, sanciones injustificadas, jornadas extenuantes de ejercicio que le provocaron incluso un paro cardiorrespiratorio y negligencia médica en el Hospital Militar.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO