Millares de partidarios del Sí a la derogación de 135 artículos de la ley de Urgente Consideración (LUC) salieron a las calles de Montevideo y en varias localidades del interior en una jornada signada por el color rosado y la distribución de material informativo. Plazas, parques, ferias, la rambla y la playa fueron escenario de una jornada de difusión de las razones por las que una significativa parte del pueblo uruguayo considera malos a esos 135 artículos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En Montevideo se realizó la denominada “Movida por el Sí” la que se desarrolló en varias ferias. En ella participó el presidente electo del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira.


Por la tarde la actividad se desplazó a la rambla en cuyo extenso recorrido se ubicaron puestos con banderas y propaganda, así como diverso material informativo.
Una movida más por el #SI en La Paloma, Rocha. Mucha gente, alegría y reencuentro, murgas a pesar de todo y el compromiso para el 27/3!#VotaSi @PlataformaUy @Frente_Amplio pic.twitter.com/g9NnEkYL3e
— Álvaro García (@32alvarogarcia) January 30, 2022
Varios dirigentes y referentes del FA se movilizaron. Es el caso de la presidente electa de la departamental de Montevideo, Graciela Villar, quién publicó en su cuenta de Twitter: “Nos movilizamos en todo el país, en defensa propia. Contra la LUC, contra el desalojo express, contra el gatillo fácil y a favor de nuestras empresas públicas”.
También se desarrollaron actividades similares en varios puntos del país, como Piriápolis, Kiyú, La Paloma, entre otros.

Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS.