Este martes se realizó en el Palacio Legislativo un homenaje al dos veces presidente de la República, el doctor Tabaré Vázquez, cuando se cumple un año de su fallecimiento.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El homenaje se realizó en régimen de Asamblea General, por lo que contó con la presencia de legisladores de ambas cámaras.
Además, se hicieron presentes los expresidentes Julio María Sanguinetti, José Mujica, Luis Lacalle Herrera, el actual mandatario, Luis Lacalle Pou, el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, y la intendenta de Montevideo Carolina Cosse.
Como invitados especiales de la jornada estuvieron familiares de Vázquez e integrantes del Frente Amplio.
La senadora Liliam Kechichian fue la primera legisladora en tomar la palabra durante el acto. Quien fuera ministra de Turismo en ambos períodos de gobierno de Vázquez, destacó primeramente los orígenes humildes de Tabaré, en el barrio La Teja.
Posteriormente, se centró en la carrera de ex presidente como médico, centrada a la especialidad oncológica. Hizo hincapié en la tortuosa experiencia familiar de Tabaré, que lo motivó a dedicarse a enfrentar el cáncer; su padre, madre y hermana padecieron esta enfermedad y, como es de público conocimiento, él mismo falleció por esta causa.
En el recordatorio de Kechichián no quedaron afuera el matrimonio de Vázquez con María Auxiliadora Delgado, los hijos que tuvo con ella (Álvaro, Javier e Ignacio) y al que criaron en el seno de la familia (Fabián Barbosa).
La senadora también repasó la trayectoria política del homenajeado: el ingreso de Vázquez al Comité Central del Partido Socialista (1986), su ascenso político como primer intendente del Frente Amplio en la historia del país, donde conoció “su inmensa sensibilidad por los que menos tenían y su enorme liderazgo”.
Ya como presidente de la República (2004 y 2014), Kechichian destacó los logros de su gobierno: creación del Ministerio de Desarrollo Social, el Plan Ceibal, el Sistema Integrado de Salud y las negociaciones salariales, entre otros.
Otros integrantes del Frente Amplio que tomaron la palabra durante la actividad fueron Eduardo Bonomi, Ana Olivera y Enrique Rubio, quienes ocuparon cargos importantes durante los mandatos de Vázquez.
También destacaron su trayectoria política y las conquistas de sus gobiernos.
En representación del Partido Nacional lo hizo el senador Gustavo Penadés, quien elogió la “mejor historia de nuestro país”, que permitió que “un hombre de una familia de escasos recursos” llegara a la Presidencia, en referencia a Tabaré.
Sobre la capacidad política de Vázquez, dijo que “ejerció un liderazgo muy particular, mostraba distancia con la dirigencia política y cercanía con la gente, un liderazgo que a todos los que logramos conocer nos sorprendía; fue un estratega, un intuitivo, un hombre que conocía profundamente la identidad nacional”.