Investigadores de la Unión Europea (UE) llevaron a cabo el martes 12 de octubre allanamientos en las instalaciones de las empresas Stora Enso y UPM en Helsinki, Finlandia, según informó la cadena de televisión pública de Suecia, Sveriges Television.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Ambas empresas, propietarias de plantas productoras de pasta de celulosa en nuestro país, han confirmado que sus oficinas han sido inspeccionadas.
Los allanamientos se enmarcan en una investigación por formación de cártel y colusión de precios entre los fabricantes de celulosa en varios países de la UE.
Las acciones de Stora Enso y UMP-Kymmene cayeron alrededor de un 4 por ciento después del anuncio.
“UPM no tiene información sobre el resultado de la inspección. UPM apoya a la Comisión en su investigación, pero no puede comentar más en una investigación en curso «, informaron desde la multinacional tras conocerse el hecho.
Por su parte, la Comisión Europea informó en un comunicado de su preocupación de que “las empresas inspeccionadas puedan haber violado las normas antimonopolio de la UE que prohíben los cárteles y las prácticas comerciales restrictivas”.
De confirmarse las sospechas de formación de un cártel, las empresas se arriesgan a multas multimillonarias por delitos de competencia. La multa puede ascender al equivalente al 10 por ciento de sus ventas globales.