Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Economía

Ancap registró un superávit de 26 millones de dólares en primer semestre del año

Los ingresos brutos del ente, en tanto, aumentaron, en el período evaluado, un 5,6 % respecto del primer semestre de 2018.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El balance de las operaciones de Ancap de los primeros seis meses de este año registró un superávit equivalente a 26 millones de dólares, mientras que la facturación global alcanzó 1.354 millones, destaca el informe presentado este miércoles 28 por las autoridades de la empresa petrolera estatal encabezadas por su presidenta, Marta Jara.

A ese monto (1.354 millones) se le restan 531 millones por descuentos y bonificaciones varias, lo que deja como ingresos netos 823 millones, explicó el gerente económico financiero de la empresa, Gustavo Mayola en el acto realizado en la sede central de Ancap, del que participaron, además de Jara, el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Álvaro García, la ministra interina de Industria, Olga Otegui, el subsecretario de Economía, Pablo Ferreri, así como directores y el equipo técnico de la empresa.

El detalle del informe señala luego que la producción de los bienes e insumos comercializados sumaron 666 millones de dólares, lo que hace que el margen bruto se reduzca a 157 millones de dólares. Con esa diferencia entre los ingresos y el costo de los bienes se pagan los gastos de administración y ventas, es decir, los asociados al funcionamiento del ente estatal.

En el primer semestre del año ascendieron a 82 millones de dólares, por lo que Ancap obtuvo un resultado operativo equivalente a casi 75 millones de dólares.

En el semestre hubo pérdidas por 49 millones, todas ellas de origen financiero, ocasionadas por la diferencia de cambio (36 millones de dólares) y por costos financieros e intereses (13 millones).

En este contexto, las empresas vinculadas generaron una ganancia cercana a los 7 millones de dólares, lo que permite resumir que el resultado, antes de aplicar el impuesto a la renta, asciende a unos 32 millones de dólares. Con una estimación de 6 millones de dicho impuesto, el resultado global económico de Ancap del primer semestre de 2019 ascendió aproximadamente a 26 millones de dólares.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO