Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MundoEConflicto/status/1973582602482450888&partner=&hide_thread=false
Protestas desde hace una semana
El comunicado de la cartera, citado por el periódico marroquí Hespress, subraya que las protestas, que empezaron a finales de la semana pasada, se convirtieron en disturbios y actos de violencia con manifestantes usando armas blancas, piedras, botellas de gas y encendiendo neumáticos.
"No queremos el Mundial, la salud es prioritaria" y "Los estadios están aquí, ¿pero dónde están los hospitales?" son algunos de los cánticos que repiten los manifestantes de la Generación.
El ente añadió que los disturbios dejaron 354 heridos, entre ellos 326 oficiales de las fuerzas del orden.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MundoEConflicto/status/1973559101171945480&partner=&hide_thread=false
Gobierno reaccionará
El Gobierno de Marruecos reaccionará a las exigencias sociales de los manifestantes en las protestas juveniles, declaró Ajanuch.
"El Gobierno anuncia que dará respuesta a las exigencias sociales y está preparado para dialogar y debatir vía instituciones públicas", dijo Ajanuch durante una reunión del Ejecutivo que se transmitió en canales de televisión marroquíes.
Las protestas juveniles estallaron en Marruecos el 27 de setiembre y se propagaron a las ciudades más grandes del reino, incluida la capital Rabat. Sus participantes exigen reformar los sistemas de educación y salud y luchar contra la corrupción. Según medios, como organizador de las protestas actuó el movimiento juvenil GenZ 212.
Las autoridades marroquíes dijeron comprender las exigencias sociales y estar preparadas para reaccionar positivamente, sosteniendo el diálogo.
(En base a Sputnik y BBC Mundo)