La Universidad Católica Argentina (UCA) ha publicado su último informe sobre pobreza estructural en el país, revelando que 58,7% de menores de 17 años viven en esta situación. El informe del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia se realizó conforme a un indicador de corte multidimensional acerca de los derechos de los menores. En este sentido, el texto señala que 7,6 millones millones de niños, niñas y adolescentes argentinos están creciendo en situación de pobreza estructural. Esto ya marca una serie de carencias educativas, cognoscitivas y de salud que definirán sus posteriores trayectorias laborales en el ámbito de la precariedad, el subempleo, los bajos salarios y dificultades de integración al mercado de trabajo. Este informe indica que seis de cada diez menores de edad viven privados de al menos una de las seis dimensiones que se estudiaron en esta investigación: alimentación, saneamiento, vivienda, salud, información y educación. Según los autores desde 2015 no se han registrado mejoras.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME