Las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias 2019 (PASO) arrancaron a las 8:00 horas. Las mesas electorales estarán abiertas hasta las 18:00 y a las 21:00 comenzarán a difundirse los primeros cómputos oficiales. Se define quiénes serán los candidatos que competirán en las elecciones generales del próximo 27 de octubre.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Hay 33.841.837 ciudadanos habilitados para elegir entre diez postulantes a la presidencia. También se concretarán los candidatos para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Hay primarias para gobernador y todos los demás cargos locales en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires, y en Santa Cruz y Catamarca se elige gobernador.
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad votó y se refirió al operativo de seguridad de las PASO destacando que «no ha habido ningún tipo de inconveniente a lo largo y a lo ancho del país».
El actual presidente Mauricio Macri, emitió su voto en Palermo y habló de una «fiesta de la democracia», al tiempo que dijo que «esta elección define los próximos treinta años de la historia del país». Apuntó que «los mercados esperan que sigamos en el mismo camino» y que «hicimos todo lo que había que hacer».
Por su parte el ex jefe de Gabinete, y aspirante a la presidencia por el Frente de Todos, pasó por el cuarto oscuro en la UCA. Dijo “estoy tranquilo, esperando la decisión de los argentinos” y que “hay que votar, porque estamos en democracia y lo más importante es cuidar la democracia en la Argentina”. Se refirió al futuro y expresó,“espero construir el país federal que el interior está esperando”.
Según las encuestas, todo indica que la disputa por la Presidencia se dará entre el actual mandatario Mauricio Macri, por Juntos por el Cambio, y Alberto Fernández, cuya fórmula presidencial con la ahora senadora Cristina Fernández representa al Frente de Todos.
En total son cuatro partidos y siete frentes o alianzas conformadas por varios brazos políticos que se unieron para lograr el 1,5 por ciento de los votos necesarios este domingo en busca de la candidatura que les permitirá aspirar a los más importantes cargos.
En estas PASO, gran medidor para conocer cuáles serán las fuerzas políticas con más probabilidades de ganar en las urnas en las generales, las autoridades desplegaron en total 185.000 urnas en 14.546 escuelas.
Asimismo, más de 70 acompañantes del Instituto de la Democracia y Elecciones (Idemoe) fungirán como observadores.
Las PASO 2019 son mucho más que unas primarias electorales: la elección marcará el pulso de un nuevo escenario político después de que el gobierno de Macri y el kirchnerismo, con su candidato Alberto Fernández, se midan en las urnas por primera vez en el año.