Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política pandemia |

Astori: «La libertad responsable dejó afuera de la responsabilidad de hacer su papel al Estado»

El exministro de Economía y Finanzas se pronunció sobre la situación actual del país. A su entender, la forma de abordar la situación de pandemia por parte del gobierno «está relacionada con los malos resultados» que se están observando.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El exministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, se pronunció este lunes sobre la situación que está transitando el país debido a la crisis sanitaria y económica derivada de la pandemia.

Durante una entrevista en M24, Astori comparó la crisis del 2002 con la actual y opinó que la de este año es peor.

«Esto es lo peor que yo he vivido en mi vida desde el punto de vista del impacto social, del impacto económico, del impacto humano que hemos tenido, y todo condicionado por este azote que hemos tenido, junto a todo el mundo, por cierto, como consecuencia de la infección generalizada que hemos tenido que soportar».

Con respecto a la confrontación política actual, dijo que es mayor a la que se vivió en 2002. «Me parece que el enfrentamiento, la confrontación, la falta de actitud de tratar de unir fuerzas para lograr un objetivo es mucho peor en los tiempos que corren que en el pasado».

Gestión de la pandemia

Sobre la forma en la que el gobierno está encarando la crisis, Astori manifestó que ,desde el Frente Amplio, no la comparten.

«La acción de este gobierno basada en el concepto de libertad responsable, cuyos resultados están a la vista, significa consecuencias sobre la sociedad mucho más graves que cuando tuvimos gobiernos de otros líderes de los partidos fundacionales a partir de la recuperación democrática».

Astori fue contundente al decir que «el gobierno no está haciendo lo que el país necesita», aunque hay «algunos aspectos positivos», como el avance de la vacunación.

No obstante, aseguró que el concepto de libertad responsable «ha dejado afuera de la responsabilidad de hacer su papel nada más ni nada menos que al Estado y en particular al gobierno».

Y agregó: «El contestar ‘la gente sabe lo que tiene que hacer y nosotros no vamos a hacer más de lo que hicimos’, es un concepto que yo no comparto, más bien discrepo totalmente con él y pienso que está muy relacionado con los últimos resultados muy malos que hemos tenido en los días que corren».

Además, cuestionó que se trata de una medida que  «algunos la pueden practicar  y otros no» porque «no tienen condiciones para practicar una libertad responsable, tienen que trabajar para comer, porque tienen hambre en este momento y están sumidos en condiciones de pobreza muy importantes».

 

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO