Haber estado en la asunción del presidente Orsi y la vicepresidenta Carolina Cosse me hizo sentir otro testigo de la historia.
-
-
Hace 40 años Tabaré Viera asumía como diputado y yo como senador. Primera legislatura electa desde 1971.
-
Uruguay está viviendo una transición que, con altibajos, como es de esperar, no deja de estar a la altura de nuestras tradiciones.
-
El canal de Panamá y su zona aledaña son de los panameños. Su defensa es una causa de todos los latinoamericanos.
-
Termina el año con un nuevo gobierno ya formado. Plural, capacitado en cada área y toda gente de nivel ministerial.
-
Todavía queda un trechito antes del 31 de diciembre. Esa noche, con la primera cañita voladora, veremos en su luz el anuncio de un nuevo amanecer.
-
No creo que exista asesor publicitario ni campaña de marketing que pudiera lograr que Yamandú deje de ser quien es.
-
Cuando empezaron a contar, durante los segundos que faltaban sentía un ardor en el corazón y pensaba “ganamos bien”… Pero cuando apareció el zócalo de los canales “YAMANDÚ ORSI, PRESIDENTE ELECTO”, la emoción se apoderó de mi cuerpo.
-
Debemos esperar tranquilos el resultado, con la tranquilidad de que a partir del momento mismo en que Orsi sea presidente electo, todos estaremos cantando, sintiendo, jurando en el fondo del alma que Sabremos cumplir.
-
En la recta final de la campaña por el balotaje, cada uno debe cumplir sus deberes de militancia. Pero junto a ese deber al que nos llaman las creencias y los sueños de cada uno, siguen en pie los deberes de ciudadano, los deberes con las instituciones.