Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Bancada de alcaldes frenteamplistas de Montevideo piden medidas ante el Covid-19

Reducir la movilidad de las personas, acciones económicas para los sectores más afectados y ampliar los vacunatorios son las tres medidas que piden se tome por parte del Gobierno Nacional, los cinco alcaldes frenteamplsitas de Montevideo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En una nota elevada a las autoridades competentes los alcaldes y alcaldesas,Leticia de Torres Municipio G,Jorge Meroni Municipio A,Silvana Pissano Municipio B, Jorge Cabrera Municipio C  y Carmen Cambón Municipio D expresan:

«En el marco de la pandemia, y en virtud de que ponemos por encima de todo la vida de las personas, la bancada de alcaldes y alcaldesas del frente amplio exigimos al gobierno nacional : medidas que reduzcan la movilidad de las personas, acciones económicas para los sectores más afectados y ampliar los vacunatorios en los diferentes territorios de nuestros municipios, en el entendido que contamos con infraestructura que pueda servir para dicha tarea, hoy tan necesaria y urgente.

Entendemos necesario poder expresar esta preocupación en tanto somos el tercer nivel de gobierno; vemos, conocemos y tenemos contacto con las diversas situaciones, muchas de alta vulnerabilidad que pasan en el territorio, sumado a estos niveles de contagios y la cantidad de muertes que día a día golpea nuestra realidad.

No somos ajenos a la situación y en este sentido es que realizamos esta nota con el fin de tener algunas respuestas a la brevedad».

En diálogo con Caras y Caretas Portal la alcaldesa del Municipio G Leticia de Torres expresó que la intendenta opuso a disposición del gobierno su red de policlínicas municipales y en su territorio por ejemplo hay sedes como la del Centro del Barrio Peñarol que permitirían instalar vacunatorios y así reducir parte de la movilidad a vecinos que tienen que trasladarse.

La alcaldesa agregó que la ayuda eocnomica del gobierno a través de un ingreso de emergencia o una canasta permitirá reducir la movilidad de quienes no tienen más remedios que salir de su casa a buscar el sustento diario, pero hasta ahora no han recibido respuesta.

La bancada de alcaldes y alcaldesas frenteamplistas hicieron el planteo a la Junta de alcaldes pero no recibieron el respaldo de los alcaldes de los Municipios CH, F, y E, salvo en el caso específico de este último municipio a cargo de la alcaldesa Mercedes ruiz que dijo si compartir la necesidad de ofrecer locales municipales para ampliar vacunatorios.

Por su parte en diálogo con Caras y Caretas Portal, el alcalde del Municipio A ubicado en el oeste de Montevideo, Jorge Meroni, expresó que en el caso de las policlinicas municipales de su territorio no son de gran tamaño por lo que ponían a dispocision los locales de los Centros culturales, con mayor capacidad y con cierta centralidad para que los vecinos accedan mientras transporte público, y puso como ejemplos los centros culturales Julia Arévalo en el Paso de la Arena, el Alba Roballo en Nuevo París o el Centro cívico de Tres Ombúes.

También expresó su preocupación porque buena parte de la movilidad se origina por parte de la pérdida de empleos y en ese sentido visualizan como dia a dia en las distintas ferias del municipio, crecen los vecinos que colocan un paño en el piso y venden sus pertenencias personales.

A esta situación se agrega el drama de vecinos que dentro del municipio peregrinan de olla popular en olla popular, situaciones que podrían resolverse si el gobierno estuviera dispuesto a colaborar con la gente con el pago de un ingreso de emergencia o una canasta, que le permitiera quedarse en su domicilio.

 

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO