Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales

Bermúdez: «Las patronales y el gobierno están asustando a los trabajadores»

El secretario general de Federación Uruguaya de la Salud denunció que representantes del gobierno y patrones amenazan con quitarle el empleo a quienes asisten a las movilizaciones.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Federación Uruguaya de la Salud (FUS) realizó un paró este martes con movilización y acto frente el Ministerio de Salud Pública (MSP).

Se trató de una movilización a favor del Sí a la derogación de los 135 de la Ley de Urgente Consideración (LUC) que se votará el próximo 27 de marzo.

Además, exigieron respuestas ante la perdida de puestos de trabajo en Casa de Galicia y el reintegro de los trabajadores de SITRASIS en Salto.
También manifestaron rechazo contra la represión patronal en el CASMU.

El paro inició a las 8 de la mañana y se extendió hasta las 15 horas.

El secretario general de la FUS, Jorge Bermúdez, aseguró que el principal motivo de la movilización fue expresar la voluntad de derogar los 135 artículos de la LUC que tienen los trabajadores y trabajadoras de la salud.

Represión y amenazas

Por otro lado, Bermúdez aseguró que las patronales y el gobierno «están asustando» a los trabajadores y trabajadoras.  «La vicepresidenta de la República dice que los gremios están politizando el debate. Claro que lo estamos politizando, pero política hacemos todos los días. Política hacemos cuando defendemos el salario, cuando defendemos el trabajo, cuando defendemos que no echen compañeros por represión sindical», expresó.

Según el dirigente sindical, las patronales, intendencias, ediles y diputados de gobierno «los están amenazando [a funcionarios y funcionarias] que si vienen a movilizaciones tal vez no vuelvan a trabajar». A su entender, esto sucede porque las patronales y el gobierno «están con el No».

Para el dirigente sindical, que los trabajadores reivindiquen derechos es hacer política, pero no partidaria. «Política partidaria hace Argimón, política partidaria hace Lacalle Pou, política partidaria hace Manini Ríos. Los trabajadores no hacemos política partidaria».

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO