“El Movimiento al Socialismo denuncia y alerta al pueblo boliviano y a la comunidad internacional de que está en curso, un plan para evitar las elecciones del 18 de octubre próximo y en consecuencia el retorno a la democracia en paz”, dijo desde Riberalta la vocera del MAS en Bolivia.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Afirmó que este plan “antidemocrático” está siendo ejecutado a través de la generación de violencia en distintos escenarios y espacios donde están prendiendo anular los derechos del MAS y del pueblo boliviano.
En las últimas horas, grupos violentos entre ellos la “Resistencia Juvenil Cochala”, se trasladó a Sucre para presionar la renuncia del Fiscal General, Juan Lanchipa, sumándose a las acciones del comité cívico de Santa Cruz y a Unión Juvenil Cruceñista quienes en el mismo afán fueron detenidos en posesión de droga y alcohol el pasado mes y mientras otro grupo atacó la vivienda del presidente del tribunal electoral de Santa Cruz, Saúl Paniagua y asedió a su familia para luego atribuirla al MAS.
“Esperamos que, a raíz de esta denuncia pública hecha por el representante del Tribunal Electoral de Santa Cruz, se activen las garantías y los promotores de la violencia desplazados en todo el país se replieguen”, dijo Paco.
Asimismo, aseguró que el pedido del MAS es que las instituciones de ley hagan su trabajo, individualicen e identifiquen “a esos sujetos, se los sancione y se los mande a Chonchocoro”, porque no es posible que se sigan atentado a la democracia saboteando su retorno en paz.
“El pueblo boliviano, los 11 millones no nos merecemos esto, queremos retornar a la democracia, queremos volver a la prosperidad, estabilidad política y social y no es correcto que un grupo minúsculo esté activando ésta estrategia de violencia para evitar las elecciones y mantener el prorroguismo”, expresó.
En los últimos días se han ido incrementando los actos de violencia en contra de varis partidos políticos en carrera electoral en Bolivia, sin que la policía intervenga, detenga o identifique a los agresores o los autores intelectuales.
Fuente: Prensa, Binomio.