Para solicitarlo, se debe concurrir con la cédula de identidad a cualquiera de los más de 500 locales del Correo Uruguayo, Abitab, Red Pagos, ANDA o Polakof (El Dorado) disponibles en todo el país, así como a sucursales y agencias del BPS.
Muchos trámites que se realizaban por la web ahora pueden efectuarse desde un celular
El lanzamiento realizado este jueves 19 estuvo encabezado por Cabrera y el vicepresidente de la institución, Daniel Graffigna.
El presidente del BPS recordó que los últimos datos relevados indican que el número de personas que realizan trámites de forma presencial es muy similar al de quienes los efectúan de manera virtual.
“Esto permitirá mejorar enormemente la vinculación con nuestros usuarios y beneficiarios, haciéndolo más transparente y cercano, pilares de nuestro plan estratégico”, manifestó, y agregó que esta tecnología posibilitará “hacerle la vida más fácil” a las personas. Muchos de los trámites que se realizaban por el sitio web, ahora pueden efectuarse desde un celular.
En este contexto, Cabrera consideró que la Identidad de Seguridad Social será el “futuro carné de jubilado”.
El jerarca abogó por continuar con la línea que promovió durante su gestión, que consiste en que muchos de los trámites sin valor agregado dejen de realizarse de forma presencial, para que los funcionarios con conocimiento y experiencia puedan dedicarse a procedimientos más relevantes en lo que a la atención al público se refiere.