De acuerdo a información publicada por Página 12 y Cubadebate, en la jornada del miércoles 23 se reportaron 36 contagios de COVID-19 en una base chilena en la Antártida
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El reporte procedió del gobierno chileno quien especificó que el brote se produjo en una base que el ejército de ese país tiene en ese continente.
Hasta este miércoles la Antártida se había mantenido sin contagios.
Según Cubadebate “el Ejército de Chile detalló en un comunicado que en los últimos días parte del personal de la base antártica “Bernardo O’Higgins Riquelme” presentó síntomas asociados a COVID-19”, razón por la cual se procedió a la evacuación de los afectados.
Las sospechas sobre el brote de Covid-19, se confirmaron a partir de los controles médicos y las pruebas de PCR.
“36 hombres resultaron ser positivos para COVID–19, de los cuales 26 corresponden a efectivos del Ejército y 10 son civiles de una empresa contratista que se encontraba realizando trabajos de mantenimiento programados en la base Antártica”, indicó el comunicado del Ejército de Chile.
En el mismo comunicado oficial, se señala que todos se encuentran aislados y constantemente monitoreados y que se encuentran “sin ningún tipo de complicación asociada al COVID-19”, agregó la institución.
La información precisa que “el contagio se remonta a la reciente visita a la base del buque “Sargento Aldea” de la Marina chilena, que cumplió entre el 27 de noviembre y el 10 de diciembre labores de sostenimiento logístico. Tras terminar su misión y arribar al puerto de Talcahuano el 16 de diciembre, se detectaron tres casos positivos de un total de 208 tripulantes”.
Una vez que esos casos fueron confirmados, todos los tripulantes fueron puestos en cuarentena a bordo del buque en el mismo puerto de Talcahuano.
El gobierno chileno ha expresado que “esos contagiados también se encuentran, “en buenas condiciones de salud y cumpliendo los protocolos sanitarios vigente”.
Con anterioridad a estos hechos “habían sido detectados casos positivos en el personal que desembarcó en la ciudad de Punta Arenas el 10 de diciembre”, consigna el medio de prensa que cita otro comunicado la Marina chilena.
Según la Marina chilena, “previo a la partida y como medida precautoria toda la dotación del buque tuvo que someterse a un examen PCR. Una vez conocido su resultado y confirmada que toda la dotación del buque había arrojado un PCR Negativo, la unidad zarpó desde esa ciudad hacia el continente Antártico”.
El brote en cuestión, rompe el “invicto” que hasta ahora ocupaba la Antártida como uno de los pocos lugares del mundo que se mantenía libre de coronavirus.
Además de los afectados, las autoridades trasladaron a todo el personal no indispensable y procedió a “prohibir el contacto entre las cerca de 40 bases internacionales asentadas en la Antártida”.