Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Rendición de Cuentas |

Manini los pone en jaque

Cabildo Abierto le sigue marcando la cancha al gobierno

Cabildo Abierto planteó no votar seis artículos de la Rendición de de Cuentas buscando obtener fondos para los militares.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Cabildo Abierto está dispuesto a llevar adelante toda su artillería en la Rendición de Cuentas para lograr un incremento salarial, compensaciones y recursos para salud mental y adicciones de las Fuerzas Armadas.

Los liderados por el senador Guido Manini Ríos ya puso en jaque al gobierno cuando se votó en general, pero sobre la hora terminó apoyando ante la promesa del secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, que sus reclamos iban a ser considerados en la Cámara de Senadores.

Así las cosas y luego de haber aceptado votar la Rendición de Cuentas en términos generales en la Cámara de Representantes, Cabildo Abierto busca asegurarse que sus socios en la coalición de gobierno cumplirán seriamente y a carta cabal el compromiso de que el Senado discutirá su reclamo de $ 500 millones para los militares.

Según publica este miércoles El País, ayer los cabildantes distribuyeron entre sus colegas del oficialismo en Diputados un planillado con determinadas asignaciones acordadas previamente que, anunciaron, evalúan rechazar a la hora de la votación en particular. Según el documento se trata de seis artículos, con una dotación presupuestal levemente superior a la que ellos reclamaron para los militares.

El planillado incluye asignaciones monetarias para varios destinos: centros deportivos y deporte comunitario, cargos y extensiones horarias en ASSE y readecuación salarial en el Inisa. Pero también contempla las partidas previamente acordadas para que los ministerios de Desarrollo Social y Salud Pública, junto a la Junta Nacional de Drogas, implementen el nuevo Plan de Salud Mental y de Adicciones diseñado por el Poder Ejecutivo. La lista se completa con la dotación prevista para un artículo sobre contrataciones en los proyectos de participación público-privada. De allí surgirían, según lo que había acordado el fin de semana pasado la coalición, las partidas suplementarias para la Universidad de la República.

El paquete de aditivos y reasignaciones comenzará a ser discutido hoy, aunque se espera que el tema genere otra definición con incertidumbre hasta último momento.

La solución podría llegar también desde el Frente Amplio, que con su voto podría acompañar alguno de los artículos y frustrar la estrategia de negociación de los dirigidos por Manini Ríos.

“Nos vemos en el Senado, diríamos”, advirtió ayer en rueda de prensa el senador cabildante Guillermo Domenech. “Esa es nuestra posición. Tiene que haber alguna consideración para ese compromiso asumido por el resto de la coalición”, agregó el presidente de Cabildo Abierto.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO