Lacalle Pou convoca a ministros por Rendición de Cuentas El presidente Lacalle Pou se reunirá este miércoles con el Consejo de Ministros para abordar las bases de la última Rendición de Cuentas de este gobierno.
Política El gobierno de las excusas, los anuncios y los incumplimientos Los senadores frenteamplistas Enrique Rubio, Oscar Andrade y Alejandro Sánchez, definieron al gobierno en medio de la vorágine de la Rendición de Cuentas.
Política Aumentan en 160 millones de pesos el presupuesto de Udelar Este miércoles se comenzará a votar el proyecto de ley de Rendición de Cuentas. Coalición de gobierno acordó más recursos para Udelar, Inisa, UTEC y Defensa.
Política Proponen eliminar impuesto a cigarrillos electrónicos Senadores oficialistas proponen un artículo sustitutivo del cual plantean eliminar la creación de un impuesto que gravaba con el 70% a los dispositivos electrónicos y a otros accesorios.
Sindicales Udelar realiza paro y reclama más presupuesto "En defensa del presupuesto, contra la política de recortes y perdida salarial", los sindicatos de la Udelar realizan un paro de 24 horas con movilización.
Política La Universidad de la República se moviliza por presupuesto Los docentes nucleados en ADUR denuncian que por la Rendición de Cuentas el presupuesto de la Universidad de la República caerá 7% y los salarios un 5%.
Política Fondo de Solidaridad: ¿El Ejecutivo tendrá cargo con sueldo? Profesionales universitarios rechazaron un artículo aditivo en Rendición de Cuentas que afecta al Fondo de Solidaridad.
Política Partidas de alimentación crecen en año electoral El senador Daniel Olesker dijo sobre la rendición de Cuentas: "Crece mucho la partida de alimentación para 2024. O la situación va a ser peor o van a hacer clientelismo electoral con canastas".
Política Arbeleche presenta la Rendición de Cuentas en el Senado Daniel Olesker dijo que "es una rendición que baja la participación del Estado en el producto. Si el gasto es menor, éste es el primer punto importante".
Política Diputados frena derogación total de Ley de Medios Colorados, cabildantes y el FA optaron por no votar la ley. La coalición apoyó el aditivo que habilita a los cableoperadores a ofrecer servicios de Internet.