Los camarones son una buena fuente vitamina B12, B9 y B3, que apoyan al metabolismo, al sistema nervioso y al sistema inmunitario, además aporta omega 3 y es bajo en grasas y calorías en comparación con otras carnes. Esta receta en particular es rápida, sencilla e ideal para salir de la rutina de la carne roja.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Se dice que el origen de la receta es oriental, chino-filipino más específicamente. Sin embargo, la creación de la "tempura" -receta que se hace tanto con mariscos como con verduras- es de Portugal, y se dice que en misiones jesuitas fue llevada la técnica a Japón, donde fue adaptada.
Se presume que la técnica de "tempura" se popularizó en el siglo XVII y XVIII, cuando se comenzó a rebozar todo tipo de alimentos, tanto verduras y pescado, como mariscos. Al día de hoy, dicha técnica es uno de los platos clásicos e identitarios de Japón; al punto de existir cadenas de restaurantes especializados en ella.
Ingredientes:
- 1 Kilo de camarones
- 1 taza de harina de trigo (se puede mezclar con pan rallado)
- 1 taza de cerveza clara
- 1 huevo
- 2 cucharadas de polvo para hornear
- Aceite de oliva (puede ser el que se use comúnmente en el hogar)
- Sal y pimienta blanca molida
Procedimiento:
- Si los camarones son frescos; primero hay que limpiarlos, quitándole la vena gris, la cabeza y las partes duras sin dañar la carne.
- En caso de ser congelados, se debe dejar descongelar a temperatura ambiente, por al menos media hora. Esto es estrictamente necesario para que luego la preparación no se despegue al fritar.
- Una vez hechos los preparativos con el camarón; se tamiza la harina y el polvo de hornear.
- En un bowl colocar la cerveza, la harina con el polvo de hornear, sal y pimienta a gusto y el huevo.
- En este punto, puede hacerse de esta forma o más al estilo milanesa.
- Se puede dejar remojando en cerveza los camarones previamente, y luego empanar con los secos y el huevo condimentado aparte; como al preparar milanesas.
- Se empiezan a mezclar hasta tener una pasta uniforme y sin grumos.
- Al hacer la mezcla de este modo, se puede dejar en la heladera unos minutos (por ejemplo, mientras se descongelan los camarones). Al generar el contraste del frío de la mezcla con el hervor del aceite quedan más crocantes.
- Ya teniendo la mezcla podemos colocar el sartén a fuego lento con el aceite, a fin de calentarlo.
- Una vez el aceite caliente, se sumerge en la mezcla antes preparada (o se empano previamente) y se colocan en el sartén.
- Se cocinan a fuego lento por los ambos lados, al llegar a tono dorado en ambos lados sabremos que están listos.
Recomendación final: Se pueden acompañar de arroz y vino blanco para comer al plato individualmente; o se puede servir como picada acompañado de una salsa agridulce a gusto para remojar.