Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Carnaval 2025 | Concurso Oficial del Carnaval |

Retorno esperado

Con 25 años a sus espaldas, La Mojigata volvió al Carnaval

“Era un tremendo desafío”, destacó uno de los fundadores de La Mojigata, Ignacio Alonso, y reconoció que se dieron cuenta del cuarto de siglo de la murga al escribir la retirada.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Luego de cinco años sin participar en el Concurso Oficial del Carnaval, y tras un intento de participar en Más Carnaval (truncado por la pandemia), La Mojigata volvió a brindarle a todos los carnavaleros un espectáculo fiel a su estilo.

Ignacio “Nacho” Alonso, uno de los referentes de la murga, dijo a Caras y Caretas que el motivo de este regreso “tiene que ver con muchas cosas”. Destacó que, si bien hubo “pila de factores”, uno de ellos responde a “las ganas de volver a ser La Mojigata” y que, pese a las búsquedas por otros caminos, “entendimos que lo mejor que podíamos hacer era volver al Carnaval oficial”.

Además de todo lo artístico, hubo “cuestiones individuales” y “personales” que cada uno de los componentes vivió durante este tiempo, lo que llevó a decidir el regreso de la murga. “Armamos una barra que estaba buenísima y con muchas ganas de hacer Carnaval”, manifestó.

Su presencia en “Más Carnaval” truncada

Tras la decisión de no salir en el Concurso Oficial, La Mojigata quiso incursionar en “Más Carnaval”. Alonso recordó que, pese a la decisión grupal, llegó la pandemia, lo que dejó sin efecto el desarrollo de ambas actividades.

Se había formado un grupo que durante la pandemia realizó un espectáculo sobre historia en la Sala del Museo. “La idea era hacer Más Carnaval el año siguiente, pero el grupo se terminó desarmando porque fue recontra complicado todo ese espectáculo” producto de suspensiones y dificultades para llevar a cabo las actuaciones. “En lo personal, también algunas cosas de Más Carnaval que giraron para otros lados que, por lo menos para mí, no estaban previstas” terminaron haciendo que luego de un tiempo “intentáramos volver a hacer el Carnaval oficial”.

La vuelta y su recibimiento

El regreso de La Mojigata al Carnaval fue una noticia muy bien recibida por los fanáticos de esta fiesta. Para Alonso, el proceso “viene siendo divino” y destacó que, pese a “las cosas lindas y otras que no”, en lo que refiere a lo grupal lo llevan “con gran alegría”. Se refirió a que la murga debió dar prueba de admisión, las cuales “son cada vez más saladas” debido a la cantidad de murgas que se presentan, las que “se preparan muchísimo”. “Era un tremendo desafío, como una cosa de retomar determinadas cosas que te ponen contento y también como el desafío de algo nuevo”, agregó.

Escribir en estos momentos

Hoy en día, en un contexto en el cual todo lo que se dice sobre el escenario está en el ojo de la tormenta y a la espera de cualquier mecha para generar polémica, Nacho Alonso aseguró que al momento de escribir “pones algunas cosas en la balanza” y “tratas de cuidar determinadas formas”. “Entiendo que estas cosas no son solo parte del Carnaval sino de la sociedad, que se masificó con la televisación y las redes sociales”, sostuvo y agregó que “la gente que de alguna manera discute con los contenidos de las murgas, no es gente que vaya al Carnaval habitualmente”.

Respecto a las discusiones que se dieron por la molestia por parte de la comunidad judía con fragmentos de Caballeros y La Gran Muñeca, Alonso manifestó que “las organizaciones están en todo su derecho a cuestionar algunas cosas que se dicen”. Sin embargo, criticó que “le terminan adjudicando una cosa al Carnaval que no es real” y que “no todas las murgas son iguales, ni todos los conjuntos son iguales”.

“Me da la sensación de que a esas organizaciones se les suman actores o actrices políticas y políticos que tienen otros fines, que son puntualmente electorales. Porque el Carnaval lo organiza la IM, que está gobernada por el Frente Amplio, y creo que quieren dejar en el aire la idea de que la Intendencia de alguna manera es responsable de lo que dicen los conjuntos”, agregó.

Los 25 años de La Mojigata

Este 2025, la murga cumple un cuarto de siglo de historia, que comenzó en el Encuentro de Murga Joven y que luego de un par de años se trasladó al Carnaval oficial. “Nos dimos cuenta de que cumplíamos 25 años cuando tuvimos que hacer el enganche de la despedida”, contó Alonso a Caras y Caretas. “La retirada de este año habla un poco de ese camino, que entras a mirar para atrás, y son un montón de años, un montón de gente que pasó por la murga y un montón de grupos distintos también”. Agregó que cuando comenzó este proceso, “no estaba previsto” llegar hasta este momento.

Nacho Alonso destacó que La Mojigata “es parte de nuestras vidas” y contó que los hijos de quienes están en la murga “tienen una amistad entre ellos y se conocen como si fuesen de la familia”.

“Artísticamente todos los años tratamos de buscar cosas nuevas para hacer” y el hecho de “hacer algo distinto a lo que hicimos marcó una especie de estilo y de impronta”, cerró Ignacio Alonso.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO