La Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA, en inglés) es una organización intergubernamental para la promoción de la energía renovable (ER) en todo el mundo. Su objetivo es proporcionar asesoramiento sobre políticas concretas y facilitar la capacidad y la transferencia de tecnología. La asistencia a las reuniones de la Agencia resulta un compromiso ineludible para Uruguay dado la trascendencia de nuestro país en relación a la incorporación de energías renovables, que lo posicionan como líder indiscutido en la región y referente internacional para la ejecución de políticas en el área. En esta instancia, Uruguay asumió la presidencia de la Asamblea con el objetivo de orientar sus deliberaciones para alcanzar resultados que permitan avanzar en el trabajo de la Agencia. Entre las propuestas definidas para la próxima etapa se encuentran continuar expandiendo la transformación energética global, poniendo énfasis en el apoyo hacia la transición de energía sostenible a futuro. Durante su discurso, la ministra Cosse dijo que «para profundizar la transformación energética global debemos abordar con igual decisión los restantes usos energéticos» y que siguiendo esta línea «se debe redoblar la atención a la búsqueda de alternativas aplicables al sector transporte». De esta manera, Cosse agregó que es necesario profundizar en el abordaje de temas más novedosos como la interacción entre energía y la tecnología de la información aplicada al desarrollo de «smart cities» y añadió que «hoy urge poder generar condiciones de abastecimiento digno y seguro de fuentes modernas a aproximadamente la séptima parte de la población mundial». La jerarca afirmó que para poder cumplir con estos y otros objetivos que se tienen por delante es necesaria una Agencia Internacional de Energías Renovable que «sea capaz de generar insumos que le permitan posicionarse como el instrumento de referencia para esa transformación» y que adicionalmente «pueda visualizarse estratégicamente a sí misma en el mediano y largo plazo». Refiriéndose a Uruguay, Cosse afirmó que «nuestro país ha experimentado en la última década una verdadera revolución energética, estando hoy en condiciones de mostrar con orgullo una participación del 97 % de energías renovables en la matriz eléctrica». Aseguró además que Uruguay cuenta con un acceso energético de más del 99.7% con equidad de género y justicia social y que «nos proponemos para el 2020 alcanzar el 100%». «Somos conscientes de la existencia de múltiples desafíos aún pendientes de resolución tanto para las energías renovables como para esta Agencia, que hoy deposita en nosotros el gran honor de dirigir su máximo órgano de conducción», finalizó.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME