Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Chile |

Chile aprobó el matrimonio igualitario

Tras cuatro años de intenso debate en el Parlamento, la iniciativa fue aprobada por amplias mayorías en las dos cámaras.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Chile se convirtió este martes en el octavo país de América Latina en legalizar el matrimonio igualitario tras aprobar un histórico proyecto de ley que permite las uniones entre personas del mismos sexo.

A diferencia del actual Acuerdo de Unión Civil (AUC), la figura legal vigente en Chile desde 2015, esta normativa permite la filiación y la adopción por parejas homosexuales.

La propuesta obtuvo un amplio respaldo en ambas cámaras: en la Cámara de los Diputados se aprobó por 82 votos a favor, 20 en contra y 2 abstenciones; mientras que, horas antes, la Cámara Alta le dio el visto bueno con el respaldo de 21 senadores, 8 en contra y 3 abstenciones.

El proyecto ingresó al Parlamento en 2017, tras una iniciativa de la expresidenta Michelle Bachelet, y posteriormente, el presidente Sebastián Piñera, decidió acelerar su trámite en el Congreso en junio de este año.

La medida se convertirá en ley en el tramo final de la carrera presidencial de Chile de cara al balotaje del próximo 19 de diciembre.

Pese a los recientes avances en materia de derechos sociales, Chile es  uno de los países más conservadores de la región, especialmente por su fuerte tradición católica.

El divorcio no se legalizó hasta 2004 y el derecho al aborto solo está contemplado desde 2017 en tres casos concretos (inviabilidad fetal, riesgo de vida de la madre o violación).

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO