China criticó el lunes a EEUU por sembrar el miedo tras el que se originó en la ciudad de Wuhan en diciembre pasado. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Hua Chunying, sostuvo en conferencia de prensa que:
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
«Algunos países, EEUU en particular, han reaccionado de manera inapropiada, lo que ciertamente va en contra de los consejos de la Organización Mundial de la Salud«, añadiendo que muchos países aplaudieron a China por sus esfuerzos para detener la propagación de esta epidemia.
«El gobierno de Estados Unidos no nos ha proporcionado ninguna ayuda sustancial, pero fue el primero en evacuar al personal de su consulado en Wuhan, el primero en sugerir la retirada parcial del personal de su embajada y el primero en imponer una prohibición de viaje a los viajeros chinos», dijo el funcionario. «Todo lo que los EE.UU. han hecho es crear y difundir el miedo, lo cual es un mal ejemplo».
Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, Australia, Pakistán, India, Francia, Alemania, Indonesia y Turquía también evacuaron a sus ciudadanos de Wuhan, el epicentro del mortal virus.
El brote ha desatado el pánico en todo el mundo con infecciones confirmadas en países como el Japón, Corea del Sur, Tailandia, Estados Unidos, Singapur, Francia, Vietnam, Malasia, Camboya, Sri Lanka, Filipinas, India, Nepal y Canadá. Los viajeros procedentes de China están siendo examinados en los aeropuertos de todo el mundo y varias compañías aéreas han suspendido sus vuelos a Wuhan.
Sin embargo la única muerte confirmada hasta el momento ocurrió en Filipinas.
«Canadá cree que la prohibición de entrada no tiene fundamento, lo que contrasta fuertemente con el comportamiento de los Estados Unidos», dijo la portavoz china. «El contraste es provocador de pensamiento. También señalé que el ministro de salud canadiense dijo que Canadá no seguiría a los EEUU en la imposición de restricciones de viaje a los ciudadanos chinos o extranjeros que han estado recientemente en China», añadió Hua.
Las tensiones entre China y Estados Unidos, acrecentadas por las medidas económicas de Estados Unidos para competir contra la economía del país asiático, en el plano internacional, y la beligerancia del discurso de Donald Trump, se acrecienta con esta campaña propagandística desde la Casa Blanca.