El descubrimiento del diente de un niño y herramientas de piedra en una cueva en el sur de Francia sugiere que el homosapiens estuvo en Europa occidental hace unos 54.000 años. Es decir, varios miles de años antes de lo que se pensaba. Esto indica que neandertales y humanos podrían haber coexistido durante un largo periodo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La investigación fue publicada en la revista Science Advances y divulgada por la BBC.
El hallazgo tuvo lugar en la gruta Mandrin, en el valle del Ródano, en Francia, por un equipo dirigido por Ludovic Slimakc, de la Universidad de Toulouse. El profesor se asombró cuando encontró evidencias de un asentamiento humano moderno temprano.
«Ahora podemos demostrar que el homosapiens llegó [a Europa] 12.000 años antes de lo que creíamos. Esta población fue reemplazada después por otras poblaciones de neandertales», dijo Ludovic Slimak. «Esto literalmente reescribe todos nuestros libros de historia».
Los neandertales surgieron en Europa hace 400.000 años. Y la teoría actual sugiere que se extinguieron hace unos 40.000 años, poco después de que el Homo sapiens llegara al continente procedente de África.
Pero el nuevo descubrimiento sugiere que nuestra especie arribó mucho antes y que las dos especies podrían haber coexistido en Europa durante más de 10.000 años.