Luego de realizar un análisis profundo de la ley de urgente consideración, el Partido Colorado propuso cambios sustanciales en todos los apartados de la ley de urgente consideración.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El documento enviado al presidente electo sostiene que las modificaciones tienen “un enfoque batllista” y se opone a la desmonopolización del mercado de combustibles “en el entendido de que por sí solo no logra la disminución en los precios al público”. Además, proponen “modificaciones tendientes a limitar la discrecionalidad” de algunos gastos en las empresas públicas.
En educación se pide dotar a Anep de las herramientas “para la instalación de liceos públicos modelo en los barrios más vulnerables” y modificar la forma en la que se elaborará el plan de política educativa “respetando la autonomía de las entidades de la educación”.
Los colorados pretenden que Anep esté habilitada a brindar carreras de formación docente con rango universitario.
En seguridad, se incluyen reformas al sistema carcelario “con énfasis en el tratamiento de adicciones y en la reincidencia” y a la Fiscalía General de la Nación para volverla un organismo colegiado.
También se impulsa “la creación de una tercera estructura procesal que sirva de alternativa tanto al proceso abreviado como al juicio oral”.
En salud, se propone realizar un análisis que permita una reestructura total de ASSE y crear una agencia de evaluación de tecnologías sanitarias.
En cuanto a la ley de inclusión financiera el Partido Colorado propone eliminar la obligatoriedad para el trabajador que podrá optar por el medio en cual cobra su salario pero no para el empleador.
Además, los colorados incluyen modificaciones, que según el texto, “aseguran que los avances en la lucha contra el lavado de activos no se vean deteriorados”.
El documento enviado al presidente electo, Luis Lacalle Pou, incluye más de 1.000 horas de trabajo de más de 100 técnicos y dirigentes políticos del partido.