Cabe mencionar que en el transcurso de años la MGU ha ocupado varias sedes y en 1953 culminó la construcción del famoso Edificio Principal, uno de los rascacielos fundamentales de la época de Stalin, también conocidos como “las Siete Hermanas”. Este edificio gigantesco en el suroeste de la capital rusa llama la atención de muchos huéspedes de Moscú, no solo por su grandeza e indudable valor arquitectónico, sino también por su ubicación en la Colina de los Gorriones, una zona verde con un impresionante mirador muy popular tanto entre turistas, como entre habitantes de la capital.
La MGU es alma mater de muchas personalidades notables de Rusia y otros países que han tenido gran influencia en los campos científico, cultural y político. Por ejemplo, ocho egresados y profesores de la Universidad han recibido Premios Nobel de Física. Los famosos escritores rusos Antón Chéjov e Iván Turguénev también estudiaban allí. Varios altos funcionarios del actual Gobierno ruso (inclusive Cancillería) son egresados de esta prestigiosa institución educativa.
Hoy en día la MGU es una de las universidades más grandes del mundo. Su estructura incluye 41 facultades con una amplia variedad de programas educativos, así como 15 institutos especializados que llevan a cabo investigaciones en diferentes campos, entre estos en nuevos sectores de ciencia y política: seguridad internacional de información, inteligencia artificial, economía verde, etc. En la Universidad trabajan más de 9 mil profesores y estudian más de 42 mil personas. La MGU tiene filiales en 5 países extranjeros (Kazajistán, Uzbekistán, Tayikistán, Azerbaiyán, Armenia) y en la ciudad china de Shenzhen en 2014 fue creada la universidad conjunta de la MGU y el Instituto Tecnológico de Pekín. Según el prestigioso ranking internacional “QS World University Rankings”, la MGU se considera una de las 100 mejores universidades del mundo.
En 2025 la MGU celebra el 270 aniversario de su fundación. En el marco de la celebración de esta fecha importante se ha intensificado la participación de la Universidad en el programa estatal del desarrollo científico y tecnológico de nuestro país, se realiza la modernización de la infraestructura de la Universidad para hacerla más accesible a los jóvenes de diferentes regiones de Rusia y del extranjero, así como se organizan múltiples eventos informativos, culturales, deportivos y conmemorativos correspondientes.
Para finalizar, quisiera subrayar que la MGU es un excelente ejemplo de una fusión de tradición y modernidad que garantiza una alta calidad de enseñanza, característica para la educación rusa. En relación con lo expuesto, cabe mencionar que anualmente el Gobierno ruso realiza una convocatoria para los ciudadanos extranjeros interesados en estudiar en Rusia de forma gratuita. Para conocer más información sobre las posibilidades educativas en nuestro país, les invitamos a visitar el portal web https://education-in-russia.com.