Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
debate | LUC | sindicatos

más de 1.200 delegados de todo el país debaten estrategia

Comienza este viernes XIV congreso del Pit-Cnt en un momento clave para el país

El congreso se extenderá durante tres días y finalizará el domingo tras debates sobre Balance y Perspectivas, Autoconstrucción , Candidatos y Finanzas.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Unos 1.132 delegados de todos los sindicatos comenzarán este viernes los debates del XIV congreso ordinario del Pit-Cnt y definirán el rumbo de la central obrera frente a un gobierno al que caracterizan como neoliberal. Durante el congreso diferentes comisiones discutirán desde la elección del presidente y los miembros de la Mesa Representativa hasta el programa de la central, pasando por el aumento de la participación de la mujer en la conducción de la central.

Los debates en comisiones comenzarán en la mañana aunque el acto inaugural del congreso se desarrollará a partir de las 16 horas en el Palacio Peñarol. Esta vez, a diferencia de lo que es tradicional, no habrá invitados ya que regirá un estricto protocolo sanitario y un aforo reducido.

A pocas horas de su inauguración no hay acuerdos en torno a la integración de la Mesa Representativa y la elección de autoridades, si finalmente habrá presidente o se volverá al viejo sistema de los coordinadores. En lo que hay avances es en lo que respecta a la visión y posicionamiento del movimiento sindical frente al gobierno de la coalición multicolor.

Desde el Pit-Cnt se informó a Caras y Caretas Portal que se harán los máximos esfuerzos para alcanzar acuerdos.

El congreso trabajará en régimen de comisiones: Balance y Perspectivas, Autoconstrucción , Candidatos y Finanzas.

Congreso importante

Gabriel Molina, secretario de Prensa y Propaganda del Pit-Cnt, dijo a la web de la central que el congreso se realiza en el contexto de la campaña por el Sí a la derogación de los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC) que “volverá a tener al movimiento sindical como protagonista de otra gesta histórica, junto al tejido social con el que ha construido lazos solidarios a lo largo de la historia”.

«Es un congreso importante, fundamental, en un momento clave del país. Y un movimiento sindical fuerte le hace bien a la democracia y la defiende», sentenció.

Sostuvo que el congreso “es importante para el país”, como también lo es que en Uruguay exista una central única, «algo reconocido, valorado y admirado en el mundo entero».

Este XIV congreso ordinario homenajeará a Luis Iguini, Eduardo Platero, Carlos Bouzas, Graciela Espinosa y Héctor Zapirain.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO