Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Internacionales |

Congreso peruano vota si destituye a Castillo

Este lunes 28 de marzo, el Congreso de la República debatirá la moción de vacancia presidencial en contra del mandatario Pedro Castillo, por presunta causal de incapacidad moral permanente.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El presidente de Perú, Pedro Castillo, se presentará ante el Pleno del Congreso, este lunes desde las 3 p.m., para defenderse del segundo proceso de vacancia en su contra y el primero que llegó a ser admitido a debate, el cual podría definirse pasada la medianoche.

En teoría, el presidente debería dar sus descargos por una hora. Luego, cada vocero suele tener 10 minutos de intervención. Actualmente, son nueve bancadas tras la disolución de la de Podemos.

Posteriormente, comienza el rol de oradores cuya duración es de un mínimo de 3 horas. El proceso puede prolongarse si la intervención de Castillo dura más de lo señalado, los oradores superan los tiempos de sus intervenciones o por alguna convocatoria a portavoces.

En ese panorama, los promotores de la vacancia que quieran sacar al presidente del cargo deberán conseguir 87 votos, que corresponden a los dos tercios del número legal de congresistas.

De los 10 grupos parlamentarios instalados en el Parlamento, un total de siete han votado por la admisión a debate de la moción: Renovación Popular, Fuerza Popular, Acción Popular, Alianza para el Progreso (APP), Avanza País, Podemos Perú y Somos Perú.

Basta con sumar los votos de las bancadas que apoyaron la iniciativa en primera instancia de forma unánime, y el resultado correspondería solo a 84 votos. No obstante, de este grupo, hay bancadas que ni siquiera han definido su voto en bloque, como APP y Somos Perú, donde sus voceros adelantaron—en declaraciones para La República —que no respaldarían la medida que promueve Renovación Popular.

Dejá tu comentario