Según el monitor de consumo de Scanntech, en autoservicios y supermercados independientes del país se registró una caída del consumo de 7% respecto al mismo mes del año anterior, con variaciones negativas en todas las familias de productos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMEPor el contrario, la facturación en el último mes de 2021 aumentó un promedio de 2%, en comparación con diciembre de 2020.
El último informe elaborado por Scanntech, consigna que durante el año que pasó se mantuvo la tendencia a consumir menos y gastar más, fenómeno que podría ser explicado a partir del efecto inflacionario, de casi un 8% durante 2021.
De acuerdo con el informe, “se observa una fuerte caída al cierre del año en consumo (-6%) y crecimiento en facturación (+4%)”.
Asimismo, se detalla que enero fue el único mes de 2021 con estabilidad y que “a partir de febrero todos los meses muestran una contracción en consumo respecto a 2020”.
Sobre Scanntech
Scanntech es una empresa de origen nacional que ofrece sistemas de facturación electrónica a casi 6000 puntos de venta en el país. Además de estar presente en Uruguay, ofrece servicios en Brasil, Argentina, Perú y Paraguay.
El monitor de consumo de la empresa, toma como referencia a 1500 puntos de venta en todo el país para la elaboración del informe mensual.
El foco del estudio está puesto en supermercados independientes y autoservicios, que representan cerca del 90% de la facturación de este canal.
Para el informe, se analizan 220 categorías de productos, divididas en cuatro familias: Alimentos, Bebidas, Cuidado Personal y Limpieza.