Hace algunos semanas se alertaba que la cepa P1 del coronavirus (detectada por primera vez en Manos, Brasil y cuya transmisibilidad sería 2,5 veces mayor) se encuentra presente en todos los departamentos del Uruguay y ya se volvió predominante en territorio nacional, según el último informe del Grupo de Trabajo Interinstitucional para el Monitoreo de Variantes de SARS-CoV-2.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Este nuevo estudio analizó 556 muestras de casos de coronavirus de todos los departamentos del país registrados entre el 17 y el 21 de abril. En 493 muestras (89%) se detectó la presencia de la P.1, a partir de la utilización del método PCR específico para identificar las llamadas «variantes de preocupación».
En menos de 5 meses, la variante P! pasó de ser algo aislado que se encontraba en pocas muestras de pacientes que habían sido diagnosticados con la infección que causa el coronavirus, a la variante viral predominante y casi hegemónica.
Sigue sin encontrarse en Uruguay la variante sudafricana y solo se ha encontrado hace meses un caso de la variante británica que ha sido perfectamente aislado.
En definitiva, la variante P1 está presente en los 19 departamentos del país, aunque en ocho de ellos se ha encontrado en el 100% de las muestras.