Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada | coronavirus |

Salud

Covid-19: FEMI pidió a la población que respete las medidas sanitarias

Los médicos dicen que ahora no cuentan con la “retaguardia” de la responsabilidad social de la población.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Federación Médica del Interior (FEMI) emitió en las últimas horas un comunicado ante el aumento de casos de coronavirus. En primer lugar, FEMI pide «encarecidamente» a la población a que refuerce las medidas de distanciamiento físico, uso de tapabocas y, ante todo, la utilización de la «única vacuna que nos ha permitido sobrellevar una emergencia sanitaria de forma controlada: la responsabilidad individual solidaria».

En este sentido, indican que los médicos del interior necesitan de la ayuda de la población, incluso más que en los comienzos de la pandemia. «Este pedido de ayuda trasciende incluso nuestra responsabilidad profesional de velar por la salud de las personas. Se trata de un pedido de ayuda por el Uruguay todo. Por los que perdieron su trabajo, por los que perdieron a sus seres queridos y por los que casi ocho meses después siguen sufriendo las consecuencias del ataque de este enemigo inesperado y desconocido», aseguraron.

«Si no queremos que haya más muertes, si no queremos que haya más envíos masivos a seguro de paro y más desempleo. Si queremos evitar que la crisis económica sea más profunda y si queremos seguir gozando de las buenas consecuencias de nuestras decisiones responsables, tenemos que seguir siendo solidariamente inteligentes», agrega el comunicado.

Finalmente, indican que están los equipos de salud y la población están más expuestos que antes y que están y estuvieron en la primera fila de la batalla. Sin embargo, aclaran que, a diferencia de que antes contaban con una «retaguardia» que daba «garantía y confianza» al personal de la salud: «La actitud y la responsabilidad de los uruguayos», señalaron.

«Hoy, sinceramente, sentimos que no contamos con esa retaguardia. No nos dejen solos», concluye el texto.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO