De acuerdo al informe del Sinae emitido el día de hoy,14 de mayo, en la jornada se procesaron mil análisis de COVID-19, con 993 resultados negativos y siete positivos
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo, se han procesado 31.209 test, de los cuales 30.350 resultaron negativos y 859 positivos.
Hasta el momento se han detectado 724 casos positivos confirmados de COVID-19 en todo el territorio nacional. De ese total, 547 se recuperaron y 19 fallecieron.
Al momento, hay 158 casos activos. Se trata de personas que están cursando la enfermedad, 7 de las cuales encuentran en CTI.
Del total de casos positivos confirmados, 101 afectaron a personal de la salud. habiéndose recuperado 90; diez están cursando la enfermedad y uno falleció.
Los departamentos con casos confirmados al día de hoy son ocho, a saber: Canelones, Colonia, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, San José y Treinta y Tres.


Nota de Redacción: Todas las tardes, pocos minutos después que el Sistema Nacional de Emergencia emite los datos epidemiológicos de la jornada, nos llega el informe en twitter del visualizador del Monitor Integral de Riesgos y Afectaciones (MIRA), que es más completo y dotado de gráficas. En casi todas las oportunidades, el balance de casos negativos y positivos (particularmente los segundos) difiere entre una y otra publicación. Desde que se comenzaron a publicar los datos (cuando aún no existía el mapa del MIRA-Sinae), hemos optado por hacer público el primer informe y por ello se verifica una discordancia entre lo publicado en los distintos medios. Esta vez, también la estimación de la cantidad de tests realizados y los casos positivos y negativos detectados es diferente, ya que el informe del MIRA-Sinae registra cinco casos en lugar de siete. Se ha argumentado que se duplican análisis y por tanto se distorsionan los datos finales de ambos informes. Es de desear que exista un informe y sólo uno para que no se generen confusiones.