Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Crysol: sentencia de Salterain es «desproporcionada, intencional y muy peligrosa»

La jueza Ana de Salterain condenó a seis personas por un delito de atentado por las protestas de febrero de 2013 en la sede de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) contra el traslado de la jueza Mariana Mota de la órbita penal a la civil.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La jueza Ana de Salterain condenó a seis personas por un delito de atentado por las protestas de febrero de 2013 en la sede de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) contra el traslado de la jueza Mariana Mota de la órbita penal a la civil.

Las personas condenadas son Irma Leites, Jorge Zabalza, Álvaro Jaume, Aníbal Varela, Diego Jaume y Eduardo Jaume. Los tres primeros en calidad de autores. Los últimos en calidad de cómplices. El abogado de los imputados, Juan Fagúndez, dijo a la diaria que presentará un recurso de apelación en el correr de esta semana.

Crysol

Crysol, asociación de ex pres@s polític@s de Uruguay, emitió un comunicado en el que califica la sentencia de Salterain de «desproporcionada, intencional y muy peligrosa». Además, aseguran que «queda en evidencia la intencionalidad política de criminalizar la protesta social del promotor de la causa, el fiscal Dr. Gustavo Zubía».

Aseguran que el actual parlamentario es «firme defensor de la prepotencia policial y del gatillo fácil, un punitivista empedernido y de la LUC, ley de la cual casi 800.000 personas han manifestado su decisión de anular 135 artículos y meta que acompañamos como colectivo organizado».

Remarcan «la importancia de lograr objetivos como la más profunda democratización del Poder Judicial» en defensa de la institucionalidad democrática.

«La propia sentencia deja en claro que se trató de una actividad convocada públicamente por varias organizaciones sociales, cubierta por medios masivos de comunicación, pacífica, momentánea y transitoria, que no generó daños y fue disuelta rápidamente por la policía sin necesidad de emplear medios de disuasión de ningún tipo», sentenciaron.

Al final, ratifican su «solidaridad y apoyo con los procesados». Recuerdan que algunos fueron presos políticos durante el terrorismo de Estado. Además, «redoblaremos nuestros esfuerzos militantes para lograr que los responsables de las grandes violaciones a los derechos humanos de la dictadura, crímenes de Lesa Humanidad, sean juzgados, condenados y cumplan los castigos penales que las normas establecen».

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO