Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura y espectáculos Excelentes Nadadores | Karen Halty | Sala Ducon

El 22 de noviembre en Sala Ducon

Entrevista a Karen Halty de Excelentes Nadadores. Diez años que nos sumergen en su atmósfera

Excelentes Nadadores cumplen diez años y la cifra vibra como una boya iluminada en mitad del río: un punto de retorno y de partida.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Excelentes Nadadores nos invita a nadar de noche: sin reflectores, siguiendo el rumor del agua, guiadas por una intuición que no se explica, se siente. Ellos cumplen diez años y la cifra vibra como una boya iluminada en mitad del río: un punto de retorno y de partida. El sábado 22 de noviembre, en Sala Ducon, la banda celebrará ese recorrido que no fue línea recta, sino corriente viva. Y en esa travesía en Caras y Caretas entrevistamos a Karen Halty quien respira hondo y piensa lo que implica mirar atrás porque cumplir diez años es también comprender que se ha sostenido un pulso. Que se ha resistido. Que se ha creado aun cuando nadie estaba mirando.

Por eso es necesario celebrar y entender que ese nado - acompañado de todos nosotros - debe seguir.

Versionar es tocar el corazón de otra canción

Excelentes Nadadores tiene una forma muy suya de dialogar con el pasado musical: hundirse en él para emerger con algo distinto, más oscuro, más sensible, más propio. Así ocurrió con Traidores con su tema " Salteándome un lugar", canción que decidieron reabrir como quien rescata un objeto sumergido.

Lo lindo de hacer un cover es pensar en versionar, en imprimirle algo propio. No es un cover en sí, es nuestra versión”, dice Halty, con la calma de quien entiende que un cover no es repetición, sino alquimia y fue en esa alquimia que ocurrió una coincidencia casi de guion.

Karen:Nosotros ya estábamos grabando el cover y después ellos anunciaron los toques de festejo de sus años de trayectoria. Fue muy loco”, recuerda, como si el tiempo hubiese querido tramar un puente entre generaciones. "Nosotros le enviamos la versión antes de publicarla. Está bueno preguntar qué les parece. Mostrársela antes de que saliera” lo comenta con una delicadeza casi ceremonial.

Embed

La canción que cambió de significado sin pedir permiso: "Todos para las casas"

Entre los rincones más íntimos del repertorio aparece "Todos para las casas", fue una canción escrita y grabada antes de la pandemia. En su origen, hablaba de miradas torcidas, de prejuicios, de esa rancia costumbre de vigilar al otro: la vecina que espía, el pasillo silencioso que murmura, la sospecha convertida en hábito. Era una reflexión sobre la vigilancia social y el juicio cotidiano.

Pero cuando el mundo se detuvo en 2020, el título —y el concepto entero— cambió de color. Se volvió casi presagio.

Estaba compuesta antes, pero cuando salió en la pandemia tuvo toda otra connotación. Fue una locura’”, recuerda Karen con ese asombro que solo producen las coincidencias que rozan lo profético.

La canción que no hablaba del encierro sanitario, terminó resonando con esa orden real que atravesó fronteras: todos para las casas.

Como si la obra hubiese anticipado un clima que nadie podía prever.

Como si hubiese extendido un puente hacia un miedo colectivo, sin proponérselo.

Lo íntimo se volvió político. Lo cotidiano, universal. Y, sin querer, Excelentes Nadadores dejó registrada una antesala emocional de un tiempo que todavía duele.

Embed

La fiesta necesaria: entrar en clima como quien entra en un sueño

La celebración en Sala Ducon será un espacio para ir entrando de a poco en el clima, como quien entra al agua sin romper la superficie.

La idea es hacer un recorrido entre las canciones más viejas y las más nuevas. Va a ser un toque bastante largo”, adelanta Karen.

Sofi Ponce estará a cargo de las luces, pero la palabra “luces” queda corta: “Pensamos el clima general, la idea, el concepto global”, explica Karen.

Será una noche construida como narrativa: una especie de película en vivo.

Objetos brillantes: medallas, trofeos y un EP como pequeña ofrenda

Para la banda, los diez años no son solo una fecha: son un símbolo. Y todo símbolo merece un objeto que lo acompañe.

Primero, la medalla: “La idea surgió de mezclar las monedas de Salteándome un lugar con los 10 años y salió la medalla.” Un recuerdo material que condensa recorrido, identidad y juego.

Luego, el EP La Nueva Ola, diseñado como un pequeño trofeo y siguiendo el juego de palabras, y por qué no, del nombre de un estilo musical muy presente en la banda. Si, el "new wave".

La verdad es que me pifié en aprovechar la oportunidad y preguntarle a Karen si el nombre de la banda en sí había tenido alguna conexión - en la tormenta de ideas que hayan hecho 10 años atrás - en jugar con este concepto musical. Me queda pendiente.

Y sobre esa “nueva ola”, Karen deja caer lo que parece un manifiesto secreto: “El primer disco hablaba del pasado, el segundo del presente y ahora estamos mirando hacia adelante. Tenemos más de ánimo y ganas y vamos hacia allá.”

Un infidencia. El EP contará con canciones propias de la banda y con versiones como la ya ampliamente conocida "Dicha Feliz" , canción originalmente de Virus que - además - se va estar presentando en Uruguay dentro de poco. Sería interesante ese cruce pero eso lo digo yo. Otra pregunta que más que hacérsela a Karen, esta vez, me gustaría que respondiéramos todos.

Embed

Feel de Agua: un hogar sin relojes

La banda integra y participa del colectivo artístico y sello Feel de Agua donde la música respira sin urgencias y los proyectos crecen al ritmo del cuerpo y la vida.

Es todo autogestionado y a pulmón”, dice Karen.

No hay industria que acelere. No hay producción que oprima. Hay una ética de cuidado, de búsqueda compartida, de libertad creativa.

De “emergentes” a persistentes

Durante años, Excelentes Nadadores fue presentada como “banda emergente” e, irónicamente, ya no emergen, persisten.

Decían esta banda emergente y cada uno de nosotros está más cerca de cumplir 40. Ya hace tiempo que estamos acá”, dice Karen con humor.

Es un mimito decir: hace 10 años que hacemos esto.”

Cruzar generaciones: el público como corriente diversa

El concierto del décimo aniversario será también un encuentro entre tiempos de vida diferentes: quienes siguen al proyecto desde sus inicios y quienes lo descubrieron recién ahora, porque hace diez años eran niños.

Siempre es una buena noticia el cruce de generaciones… es re importante”, afirma Karen.

Habrá amigos, artistas invitados, músicos cercanos, integrantes del mundo Feel de Agua, como pequeñas constelaciones alrededor de la banda.

Y también, nuevas miradas que se sumarán.

Bienvenidas todas las generaciones”, dice Karen.

Y en esa frase se escucha un hogar.

Entradas, rituales y la intimidad de lo artesanal

Las entradas se reservan por contacto directo en el perfil de Instagram de la banda o vía el correo electrónico [email protected]

También habrá remeras, posibles combos y objetos que acompañen la experiencia, como si cada detalle ayudara a narrar un capítulo más de esta historia.

Seguir nadando: la persistencia como estética

Diez años después, Excelentes Nadadores sabe que su música pertenece a ese territorio donde lo íntimo se mezcla con lo cotidiano, donde la calma convive con la sombra, donde la belleza se construye a contrapelo.

Y en esa corriente que se renueva, como toda agua que se respeta, dejan una certeza suspendida: la nueva ola no es un destino. Es un movimiento y ellos siguen dentro nadando hacia adelante.