Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad polvo | nube de polvo | Argentina

Advertencia

¿A qué se debe la nube de polvo que llegó a Uruguay?

Inumet anunció la llegada de "una gran nube de polvo" de color grisáceo al territorio nacional proveniente desde el sur de Argentina.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió un informe especial por “una gran nube de polvo” que ingresa al territorio nacional a través de las áreas costeras. Este fenómeno se debe al polvo levantado desde la Patagonia, producto de las fuertes rachas de viento —que alcanzaron los 150 km/h— registradas en esa región.

La nube de polvo se caracteriza por “la suspensión de material particulado fino en la atmósfera”. Además, este fenómeno puede generar reducción de visibilidad y una tonalidad grisácea en el cielo.

Inumet estima que la concentración se mantenga elevada durante las próximas 12 horas, indicó Inumet en un comunicado.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/Inumet_/status/1990872608779211081&partner=&hide_thread=false

¿A qué se debe la nube de polvo?

Como consecuencia de los fuertes vientos que se dieron en la última tormenta en Argentina, con rachas que alcanzaron los 150 kilómetros por hora, levantaron mucho polvo, arena y sedimentos que, a la postre, formaron una densa nube que se desplazó hacia el este, afectando a varias localidades, y este martes llegó a Uruguay.

El meteorólogo Mario Bidegain manifestó a Montevideo Portal que el fenómeno llegará a Uruguay sobre la tardecita de este martes 18 de noviembre, con una masa de aire frío proveniente del sur de Argentina. En ese sentido, compartió una imagen tomada por un satélite donde se observan “líneas de nubes sobre el río de la Plata con polvo del sur sobre Buenos Aires”.

Por su parte, Nubel Cisneros señaló que este martes temprano ya se veían algunos indicios de la nube de polvo, producto de los vientos del sector oeste que afecta a Uruguay. Se está observando que "sobre la zona costera está metida en la nubosidad. Es un color grisáceo, que responde directamente a esa nube de polvo”, añadió el experto.

Estimó que el fenómeno se va a ir del país sobre el mediodía de este miércoles.

Dejá tu comentario