Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad prisión | apropiación indebida | denuncias penales

Defraudó a 700 personas

Condenaron a dos años de prisión al dueño de Transhotel por apropiación indebida y cheques sin fondos

El dueño de Transhotel fue condenado, por delitos de apropiación indebida y cheques sin fondo, a 2 años de prisión, que será sustituida por libertad a prueba.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Mediante un proceso abreviado por parte del fiscal de Flagrancia de 9º turno, Fernando Romano, el dueño de Transhotel fue condenado, por los delitos de apropiación indebida y cheques sin fondos, a 24 meses de prisión, que será sustituida por libertad a prueba, que incluye 10 meses de tareas comunitarias y fijación de domicilio.

El empresario propietario de la agencia de viajes defraudó económicamente a más de 700 personas tras la secuelas que dejó la pandemia por el covid-19, que obligó a suspender y reprogramar cientos de vuelos y paquetes turísticos.

Más de 300 denuncias penales

En agosto de 2022, el Ministerio de Turismo (Mintur) recibió 60 denuncias por presunta estafa en contra de la agencia Transhotel, en reclamo por servicios de viaje y de hotelería pagos y que no fueron brindados. Pero en los meses siguientes se multiplicaron hasta el cierre de la empresa el 22 de agosto de 2022 y luego de ello. En total fueron más de 300 las denuncias penales presentadas contra la agencia de viajes.

En octubre de 2022, el empresario fue imputado por apropiación indebida y liberación de cheques sin fondo; y se le aplicaron medidas limitativas, al igual que a otros responsables de la empresa detenidos.

Además, fue inhabilitado por 10 años para administrar bienes propios y ajenos.

En octubre de 2024, el Mintur comenzó a pagar la devolución de parte del dinero (aprox. US$ 160.000) a los casi 700 damnificados por el cierre de Transhotel, dinero que surge del seguro de garantía obligatorio que tienen con el Banco de Seguros del Estado (BSE) las agencias de viajes.

Sin embargo, los damnificados recibieron solo el 15,58% del monto adeudado por la empresa.

Dejá tu comentario