Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Esta nueva presentación de Lenine y Bruno Giorgi (compositor, productor de 32 años) será este miércoles, a las 20.30 horas, en la sala mayor del Auditorio Nacional del Sodre.
Para Lenine y su hijo, el concepto filosófico de rizoma, tanto por sus aplicaciones en la botánica como en la filosofía, fue piedra de toque y articulador de una búsqueda de otras formas de tocar, de experimentar con la música en los complejos tiempos de la pandemia.
"‘Rizoma’ surgió de todos los malestares y sensaciones que generó la pandemia", ha dicho Lenine. "Fue el estímulo necesario para que pudiera retomar el placer de tocar, y Bruno fue fundamental en este proceso".
El espectáculo que se verá mañana en el Auditorio del Sodre tendrá a Lenine con guitarra, violín, y Bruno, su hijo, alternando bajo, mandolina, teclado, voz y sampler, que revisitarán composiciones como “Castanho” (Lenine y Carlos Posada), “Martelo Bigorna” (Lenine), “Leve e Suave” (Lenine), “El día que haremos contacto” (Lenine y Braulio Tavares ), “Tubi Tupy” (Lenine y Carlos Rennó), “Jack Soul Brasileiro” (Lenine), “Paciência” (Lenine y Dudu Falcão), entre otras.
Con poco más de sesenta años, Lenine ya es una voz poderosa y de referencia en el prolífico mapa de la música popular del vecino país. Sensible, hábil para articular el swing con una ajustada técnica interpretativa, el artista pernambucano, radicado desde los años ochenta en Río de Janeiro, tiene un estilo en el que confluyen un extenso espectro de lenguajes, desde el campo de las músicas tradicionales hasta el rock, tamizados por una personalidad única, potente, y muy reconocible.