El Encuentro Internacional Poetas y Narradores de las Dos Orillas celebra este año su 18° edición, esta vez en La Paloma (Rocha). El evento reúne a creadoras y creadores de diferentes partes de Latinoamérica y fue declarado de interés por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y por la Intendencia de Rocha (IdR).
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Alfredo María Villegas Oromí, creador de este encuentro, dijo sobre esta edición: "Luego de dos años difíciles volvemos con más fuerza que nunca, en Rocha, celebrando los 148 años de fundación de La Paloma. En ese camino compartimos letras, vinos y amistad con escritores notables, algunos ya no están con nosotros, los extrañamos pero nos dejaron su palabra hecha cuento o poema. Y siguen acá, entre sus libros".
Habrá mesas de lectura, conferencias y presentaciones de libros hasta el 11 de septiembre. Las actividades se realizan en el hotel Palma de Mallorca, Casa Bahía y el museo de La Paloma y son abiertas al público, sin costo de participación.
Este año, por primera vez, estudiantes del liceo Cabo Santa María de La Paloma participaron en la primera mesa de lectura del encuentro, acompañados por su profesora de Literatura, Patricia Cocchi y dos artistas locales: Marcos Pereira y Machi Romero. Allí leyeron cuentos que crearon en el marco de la materia y recibieron comentarios y valoraciones de escritores mayores, que destacaron la voz propia de las y los jóvenes y recordaron que una vez ellas/os tuvieron su edad y sufrieron los mismos nervios que veían ahora en la mesa.
Durante el 18° encuentro se hará un homenaje a la escritora uruguaya Selva Casal con la presentación de su libro de poemas El mundo es simplemente un alarido. También se presentarán los libros Exilio del silencio (Jorge Giribaldo), Congregaciones (Félix Anesio), Tianamen (Ivo Maldonado), Luna de Río (Mercedes Burgos), entre otros.
Además, el presidente de la Casa Bukowski internacional, Ivo Maldonado, informó que al final del encuentro harán una publicación con algunos textos de los que fueron compartidos durante las jornadas de lectura.
En varias oportunidades los presentes destacaron la importancia de generar encuentros intergeneracionales y de promover el intercambio internacional para fomentar la literatura y la poesía.
Dejá tu comentario
Te puede interesar
-
-
- Ritmo y color
-