El ministro de Economía, Danilo Astori, dijo que lo que se conoce de la ley de urgente consideración (LUC) representa un “retroceso respecto a los avances que hizo Uruguay”.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Comentando en particular el anhelo del nuevo gobierno de modificar la ley de inclusión financiera, sostuvo:
“Una de los pocas cosas que tiene la ley es que cada trabajador pueda elegir tener una cuenta bancaria en la institución que le parezca mejor y con ello acceder a una línea de créditos que hoy no es posible que tengan”,
Al mismo tiempo indicó, que las modificaciones en el proyecto de ley de Lacalle Pou no van de la mano de las normas internacionales para combatir el lavado de activos y de crimen organizado “al aflojar los controles que tenemos en vigencia por la vía de la inclusión financiera”.
También reivindicó el rol de las Unidades Reguladoras que “cumplen un papel fundamental en la vida económica del país”.
Sobre el déficit fiscal opinó que es “absurdo” comparar la situación nacional actual con la de hace 30 años. “Uruguay hoy es mucho mejor país desde el punto de vista económico que hace 30 años. En este mes que descendió el déficit fiscal casi no hubo trascendencia sobre el tema; se prefirió titular que es el más grande en 30 años”.
Sobre el reclamo de algunos sectores con los cuales el gobierno de Luis Lacalle Pou prometió cumplir, con respecto al dolar alertó:“Uruguay incurriría en su peor error en materia cambiaria y monetaria si modificara su régimen actual de política cambiaria”. Y agregó: “Es un régimen de tipo de cambio flotante que acompaña las tendencias internacionales y elimina volatilidades hacia arriba o hacia abajo”.