Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Economía

Indicador

Déficit fiscal se ubicó en 5,1% del PIB en 12 meses cerrados en agosto

El resultado del Sector Público Global en agosto fue de -4,6% del PIB que, depurado del efecto del Fideicomiso de la Seguridad Social (cincuentones), se situó en -5,1% del PIB, informó el Ministerio de Economía y Finanzas.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Ministerio de Economía y Finanzas presentó este jueves 30 de septiembre, el “Resultado del Sector Público a agosto de 2021”.

En el informe se indica que en los 12 meses cerrados a agosto de 2021 el resultado del Gobierno Central – Banco de Previsión Social (GC-BPS), “se ubicó en -4,3% del Producto Interno Bruto (PIB). El resultado del GC-BPS se mantuvo estable en términos del PIB con respecto a los 12 meses cerrados a julio de este año”.

El ingreso de fondos al Fideicomiso de la Seguridad Social (FSS) en el marco de lo previsto en la Ley Nº 19.590 fue de 0,6% del PIB, por lo que el resultado fiscal del GC-BPS depurado de dicho efecto “se ubicó en -4,9% del PIB”.

Los ingresos del GC-BPS se situaron en “26,8% del PIB, permaneciendo estables en términos del PIB respecto a la medición de los últimos 12 meses cerrados a julio”.

Mientras que los ingresos de la DGI “mostraron una mejora de 0,1% del PIB contrarrestada por menores ingresos al Fideicomiso de la Seguridad Social (FSS)”.

Por otro lado, el Ministerio de Economía indicó que los egresos primarios del GC-BPS “se ubicaron en 28,8% del PIB, permaneciendo estables en términos del PIB respecto al mes anterior”.

El mayor pago de gastos no personales, fundamentalmente producto de las erogaciones asociadas a la emergencia sanitaria, “fue contrarrestado por menores gastos asociados a los rubros pasividades y transferencias”.

En los 12 meses cerrados a agosto, los gastos netos imputados al “Fondo Solidario COVID-19” se estimaron en 1,7% del PIB.

Mientras que el pago de intereses del GC-BPS fue de 2,3% del PIB manteniéndose constantes en términos del PIB respecto al mes anterior.

En otro orden, la secretaría de Estado indicó que el resultado de las Empresas Públicas (EEPP) se ubicó en “0,2% del PIB, mejorando 0,1% en términos del PIB respecto a los 12 meses cerrados a julio”. Dicha mejora se explica fundamentalmente por “la caída de las existencias de crudo y derivados de ANCAP”.

Entretanto que el resultado del Sector Público No Monetario (SPNM) “se ubicó en -3,6% del PIB en los doce meses cerrados a agosto 2021. Excluyendo los ingresos del FSS, el resultado fiscal del SPNM fue de -4,2% del PIB”.

Por su parte, el resultado global del Banco Central del Uruguay (BCU), “se ubicó en -0,9% del PIB, deteriorándose 0,1% en términos del PIB respecto al año móvil cerrado a julio de 2021”.

El resultado del Sector Público Global (SPG) fue de -4,6% del PIB que, depurado del efecto FSS, se situó en -5,1% del PIB.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO