Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Dime a quién cobijas y te diré quien eres

Denuncia canciller cubano nueva maniobra anticubana de Mike Pompeo

“Denuncio maniobra del secretario de estado Pompeo para incluir a #Cuba en su lista de estados patrocinadores del terrorismo y complacer a la minoría anticubana en la Florida.#EEUU garantiza refugio e impunidad a grupos terroristas que actúan contra Cuba desde su territorio.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este año ha sido, probablemente uno de esos años en que, el gobierno de los Estados Unidos se ha encargado de profundizar las medidas contra Cuba y su Revolución.

De forma sistemática y con intenciones cada vez más agresivas, el gobierno de Donald Trump, ha venido escalando en las agresiones de diversos órdenes contra la isla caribeña.

A los intentos de los últimos meses de ensayar “un golpe suave”, a la incorporación de empresas cubanas al listado de sanciones del Departamento del Tesoro de ese país, se suma ahora, la intención del gobierno norteamericano de incluir a Cuba en su lista de estados patrocinadores del terrorismo

“EE.UU. garantiza refugio e impunidad a grupos terroristas que actúan contra Cuba desde su territorio”, ha denunciado en su cuenta de Twitter, el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla.

El canciller cubano, ha señalado, que esta nueva acción es una maniobra del secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, que busca complacer a la minoría anticubana en la Florida.

“Denuncio maniobra del secretario de estado Pompeo para incluir a #Cuba en su lista de estados patrocinadores del terrorismo y complacer a la minoría anticubana en la Florida.#EEUU garantiza refugio e impunidad a grupos terroristas que actúan contra Cuba desde su territorio.

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) December 30, 2020”, ha escrito el canciller Bruno Rodríguez.

Con relación a esta nueva agresión norteamericana, el diario Granma recuerda que, “el pasado 12 de mayo de este año, el Departamento de Estado notificó al Congreso de Estados Unidos que Irán, Corea del Norte, Siria, Venezuela y Cuba estaban certificados bajo la Sección 40A (a) de la Ley de Control de Exportación de Armas como “no cooperando completamente” con los esfuerzos antiterroristas de EE. UU en 2019”.

Esta decisión, calificada de injusta y absurda, por varios gobiernos, pretende ocultar lo que ha sido una política permanente de los Estados Unidos, la de dar abrigo a organizaciones anticubanas que realizan acciones encubiertas contra la isla, desde fecha tan temprana como el comienzo mismo de la Revolución.

La última de estas agresiones violentas, se realizó en el propio territorio continental de los Estados Unidos, cuando fuera agredida a balazos, en abril de este año, la embajada de Cuba en ese país, algo que, hasta la fecha, el gobierno de los Estados Unidos, se ha negado a investigar.

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO